Querer hacer un viaje en camper y no contar con las condiciones meteorológicas adecuadas para hacerlo es horrible. El frío es sin duda uno de los problemas con los cuales no querrás lidiar en tu viaje. Por lo que se han creado distintas soluciones para combatirlo y la calefacción estacionaria es una de ellas. En este interesante artículo te mostramos lo que debes tener en cuenta antes de comprarla y los mejores consejos para pasar una noche agradable en tu furgo sin pasar frío.
Contenido
¿Qué es una calefacción estacionaria en una camper?
La calefacción estacionaria en cualquier modelo de camper es un sistema que funciona por combustible (preferiblemente gasoil) que te permite tener el interior de la furgoneta a una temperatura agradable, evitando que entre el frío mientras vas por carretera. Este elemento genera calor de una manera muy común y es el fiel acompañante de muchos aficionados a las campers. Gracias a esto se ha considerado un sistema de gran importancia.
El consumo de este sistema es bastante bajo, por lo que solo te quitará unos pocos litros en cada uso y no depende de la electricidad del vehículo. Es un gran punto a favor que sabrás agradecer en esos momentos donde las temperaturas estén bajo cero.
¿Qué modelo de calefacción escoger para tu camper?
Al igual que cualquier sistema, no todos funcionan de la misma manera, ya que hay todo tipo de diseños para distintos modelos. Por lo tanto, para hacer una elección primero debes informarte y saber cual es el que realmente necesita tu camper. Entre los complementos que añaden energía térmica a una furgoneta tenemos las siguientes clasificaciones:
Calefacción estacionaria para furgonetas pequeñas o medianas
Para este tipo de furgonetas, una calefacción estacionaria de 2KW es lo justo y necesario. Este tipo de vehículos tienen un tamaño no muy grande y no necesitarás una maquinaria tan sofisticada para mantenerte caliente, además el consumo es relativamente bajo (entre 0,10L y 0,30L a la hora) y su instalación es muy sencilla. Algo que debes tener en cuenta es que para una mayor autonomía y rendimiento estas calefacciones es más recomendable usarlas en combustibles diésel.
Calefacción estacionaria para furgonetas grandes
Una de las grandes equivocaciones de los furgoneteros novatos es colocar una calefacción simple a furgonetas de tamaño grande, porque piensan que con su rendimiento y un buen abrigo harán que la noche sea caliente. Pues no es así, para furgonetas de gran tamaño la potencia adecuada debe ser de más de 2KW. Esto requiere de un mayor consumo para equipar de aire caliente toda la furgoneta o autocaravana. Un punto importante antes de comprar una calefacción de este tipo es que tengan las numeraciones del reglamento 10R y 122R, para que se pueda homologar.
Sistema de calefacción y agua caliente
Este sistema de calefacción lo utilizan normalmente las personas que han llevado una vida de viajes en furgo y saben que es lo bueno y necesario para evitar el frío a toda costa. Este elemento utiliza el agua como caloportador entre distintas tuberías que se encuentran en sitios específicos de la camper. Este sistema es un tanto más complicado que los anteriores, ya que necesitarás un radiador o bomba que hará transitar el agua de la caldera principal hacia los conductos por donde saldrá el calor.
Además de mantener a una buena temperatura la camper, este sistema dual es ideal para las duchas, por lo que aparte de evitar el frío, podrás darte un buena ducha de agua tibia cuando quieras, todo esto gracias a su caldera, la cual mantiene el agua a la temperatura ideal.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una calefacción estacionaria?
Es muy importante saber que calefacción elegir para tu camper, ya que es fundamental a la hora de homologarla y no tener problemas durante el proceso. Además de la homologación de este sistema, debes tener en cuenta otros puntos para hacer la compra correcta. Te los mostramos a continuación:
- Mando controlador – El funcionamiento de este sistema se controla mediante un mando a distancia. Debes asegurarte que este tenga los controladores adecuados (medidor de temperatura, potencia, encendido y apagado, etc…).
- Homologación – Para no tener problemas con las autoridades españolas, la fabricación de este sistema debe ser totalmente Europea.
- Potencia – Esto dependerá del tamaño de la furgoneta y la elección del sistema que has implementado.
¿Cómo debes instalarla correctamente?
Debes saber que al igual que cualquier sistema que beneficiará a la camper, la calefacción es un complemento que requiere una instalación previa y si no se hace correctamente puedes tener ciertos problemas a la hora de usarla. Por eso, te dejamos unos pasos que debes hacer con total tranquilidad y seguridad para que todo salga perfecto.
Elige una ubicación para la instalación de la calefacción
Antes de instalar la calefacción deberás saber donde vas a ubicarla. Es necesario recalcar que al funcionar con combustible, debes elegir un lugar que esté cerca del tanque. Uno de los sitios más recomendados por profesionales para colocar este sistema es debajo del asiento del piloto o copiloto o en algún baúl trasero. Sin duda hacen muy buena conexión y se puede colocar un tubo hasta el depósito de combustible, que debe ir bien fijado para evitar derrames.
Aparte de la conexión al depósito de combustible, este sistema de calefacción deberá ir conectado a un toma de 12 voltios, para hacer funcionar el difusor que llevan en su interior.
Pieza en forma de T
Este complemento es vital en la instalación del sistema de calefacción en la camper, ya que servirá para hacer una conexión entre el tanque de combustible y la bomba principal del sistema, haciendo un empalme entre ambos.
Otra opción mucho más recomendable para evitar hacer modificaciones a la instalación original de la furgoneta es conectar la calefacción directamente al tanque de combustible. Para ello es necesario descolgar completamente el mismo y pasar un espadín a través del aforador del depósito. Cabe destacar que la segunda requiere mucho más trabajo en su instalación, pero es doblemente efectiva y muy recomendada.
Calefacciones chinas
Últimamente, los sistemas de calefacción han aumentado mucho sus precios, por lo que a más de uno puede asustarle el precio de un complemento de estas características. Por ello, los modelos chinos han sido el reemplazo, es la opción barata para mantener caliente una camper y sus materiales de fabricación son muy parecidos a los europeos. Respecto a la seguridad de este tipo de calefacción no debe preocuparte, ya que al funcionar de la misma manera, los gases que emana salen al exterior, por lo que no tendrás ningún riesgo y su cámara de combustión está separada del habitáculo por una pared de acero.
El principal problema de este sistema de calefacción chino es su homologación, ya que en España no está homologada, e instalarlas es un riesgo que tendrás que asumir por tu propia cuenta. Así que te recomendamos gastar unos euros de más y comprar una calefacción fabricada en Europa, para tener todo legal y pasar la ITV con calma.
¿Qué se necesita para homologar una calefacción estacionaria?
Para hacer una homologación correcta de un sistema de calefacción estacionaria no debes hacer mucho, solo unos cuantos pasos y tendrás todo listo para usarla debidamente. Para ello solo necesitarás realizar un proyecto técnico, un informe de conformidad de laboratorio, un certificado de montaje firmado por un taller y dirección de obra.
Consejos para combatir el frío en una furgoneta camper
No solo debes depender de un sistema de calefacción estacionaria en una camper, ya que ante cualquier imprevisto lo mejor es contar con diferentes formas de mantener alejado el frío. Los viajes largos están llenos de aventuras, pero a la misma vez de peligros en el camino y las bajas temperaturas por muy inofensivas que parezcan es una de las principales causas de muerte, por hipotermia. Ante esta situación, te ofrecemos unos consejos prácticos que te ayudarán a mantenerte caliente si no cuentas con calefacción en tu camper.
Elegir sabiamente donde vas a pasar la noche
No te tumbes en el primer sitio que veas apto para pasar la noche, ya que esto te puede provocar un frío extremo si estás en invierno. No recomendamos zonas como bosques solitarios o en medio de la carretera, ya que el viento en esos lugares es mayor y perjudicará tu descanso. Si no cuentas con la calefacción adecuada en tu camper lo mejor es que busques una zona segura, donde transiten vehículos y haya viviendas cerca, ya que las personas te podrían ayudar ante cualquier emergencia.
Tener bien aislada la furgoneta
El buen aislamiento de la furgoneta permitirá que esta se caliente mucho más rápido al encender la calefacción y de igual forma no permitirá que el frío se interponga tan fácilmente. Los materiales utilizados en esta medida de seguridad están bien preparados para poder pasar las duras noches de invierno en el interior del camper. Por ello, el aislamiento es el paso más importante de la camperización, ya que unos buenos materiales te servirán de gran ayuda en noches de un frío intenso.
Usa ropa de cama apropiada
Lo ideal si viajas en invierno es vestir la cama de una manera apropiada, la clave es usar sábanas de invierno, y como no, también edredones nórdicos que junto con una buen pijama harán tus noches calentitas y perfectas para dormir. Otra alternativa que te ayudará a pasar el frío es tener siempre a mano sacos de dormir, ya que estos sin impermeables y ayudan a calentar el cuerpo.
Bolsa de agua caliente
Este típico remedio de la abuela te mantendrá calentito durante toda la noche, es una solución simple pero efectiva, ya que no te costará más de 20 euros. La forma de utilizarla es bastante sencilla, solo deberás llenarla de agua hirviendo, cerrarla bien y meterla en tu edredón. Te aseguramos que pasarás una noche acogedora, ya que conservará el calor durante algunas horas.