logo y texto

¿Qué es una mini camper?

Este tipo de vehículos son furgonetas de uso común, que se modernizan para tener el aspecto de camper, pero en su versión mini, donde la persona tendrá todo lo necesario para hacer un viaje donde quiera. Las furgonetas tienen la estructura y el espacio necesario para poder hacer modificaciones de diversos tipos. Es un gran punto a favor, ya que este habitáculo es suficiente para que una o dos personas disfruten de una máxima relajación.

Te vamos a mostrar la mejor forma de camperizar tu vehículo correctamente, además de 5 modelos de vehículos tipo furgoneta totalmente adaptables para la camperización.

furgoneta mini camper

Contenido

Las mejores furgonetas pequeñas para camperizar

Todo es fácil cuando quieres una furgoneta pequeña para camperizar y viajar con ella, pero cuando vayas a comprarla verás que hay muchísimos modelos en el mercado, y tienes que pensar cual puede ser la furgo que más se adapte a ti, por lo que tendrás muchas opciones dónde elegir. Por eso, te vamos a facilitar un poco más este paso sugiriéndote 5 modelos que son muy recomendados a la hora de camperizar, ya que tienen un espacio adecuado para sentirse cómodo dentro de ellos:

Fiat Dobló

Desde el año 2000, este prestigioso modelo ha sido la vida de muchos furgoneteros hasta la actualidad, es perfecta para equiparla de una forma elegante como camper. También es considerada como la solución perfecta para la compañía de familiares y amigos por su buen espacio en su interior y si decides camperizarla puedes acoplar perfectamente un sitio para colocar tus elementos de confort, como lo son la cama, sitio de estar, cocina y ducha. Cabe destacar que este vehículo ofrece dos versiones para más y menos espacio, por lo que debes asegurarte de elegir el modelo que alberga 4200 litros, ya que es de mayor autonomía para el camino y ofrece un interior mucho más amplio.

Entre las principales características de esta furgoneta tenemos:

  • Carrocería corta de 4,40 metros y 3200 litros, mientras que la larga es de 4,75 metros y 4200 litros.
  • Es capaz de soportar una carga de 750 kilogramos.
  • Fabricada con materiales de calidad, altamente resistentes.
  • Sistema de entretenimiento, con una pantalla de 5 pulgadas.
  • Conectividad Bluetooth y navegación opcional.
  • Potencia máxima de 120 CV gracias a un motor 1.6 MultiJet.
Fiat Dobló

Volkswagen Caddy

Una furgoneta de poco consumo, ideal para viajes largos y ser ambientada al máximo estilo camper es la Caddy de la prestigiosa marca Volswagen, un vehículo familiar totalmente apto para modificaciones de estas características, pues tiene un espacio adecuado para tener todos los complementos de un viaje largo a donde querais. Esta furgoneta es altamente demandada en la actualidad, pues posee muy buenas prestaciones y características, además de ser rendidor en carretera y muy ligero, por lo que ofrecerá muy buenas respuestas en el acelerador.

Una de las grandes ventajas que posee este modelo es la diversa variedad de combustible en sus diferentes motores, por lo que puedes elegir unidades a gas, gasolina y diésel, una solución bastante adecuada para todo tipo de gustos. Por otro lado tenemos su cabina principal, con un sistema de entretenimiento novedoso, una pantalla multimedia de 10,2 pulgadas, faros LED y una conexión vía WIFI, ideal para esos aventureros que les encanta la carretera.

Las características de esta furgoneta son las siguientes:

  • Cuadro de instrumentos digital y pantalla de 10,2 pulgadas.
  • Capacidad de carga de 800 kilogramos.
  • Fuerza de 115 CV y cambio DSG de siete marchas.
  • Distintos modos de uso del combustible en sus 3 motores a elegir.
  • 4,5 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,8 metros de alto con una batalla de 2,75 metros.
Volkswagen Caddy

Ford Transit

Catalogada como una de las furgonetas más potentes, con un motor Puma L4 2.2L Diesel TDCi · Este modelo hará que la carretera sea una completa aventura mientras viajas. Se encuentra equipada con última tecnología, una cabina agradable, con asientos regulables hasta donde lo desee el usuario y lo mejor de todo, un espacio interior perfectamente modificable al estilo camper, donde muy bien se les pueden adaptar zonas de descanso, quehaceres, ducha y estar.

Pues no solo eso, esta furgoneta Diesel tiene un excelente rendimiento, bajo consumo del combustible, gran autonomía y un soporte de más de 700 kilogramos de peso límite. Sin duda alguna un modelo que cuenta con todo lo deseado para ser convertida en una hermosa camper, para disfrutar de lo hermoso de la naturaleza y viajar con total entanto.

Sus características principales son:

  • Potencia máxima de 125 y 155 CV respectivamente.
  • Seguridad y confort.
  • Cuenta con frenos ABS y EBD, además de un control de estabilidad.
  • Sistema de info-entretenimiento, con una pantalla de 5 pulgadas.
  • Gama mecánica fiable.
  • Ayudas activas a la conducción.
Ford Transit

Citroen berlingo

Entre los modelos de furgonetas para camperizado, la Citroen berlingo sin duda destaca enormemente gracias a su autonomía y excelente rendimiento en carretera. Este modelo ha alcanzado una popularidad en el mundo del camper gracias a su gran espacio en su interior, perfecto para ser modificado, por lo que puedes añadirle diferentes elementos para pasar un descanso en viaje, ya que no solo es para dos personas como en modelos habituales, si no que puede caber una familia entera en ella y disfrutar de su comodidad.

Por otro lado, en sus ventajas puedes tener dos modelos a elegir, una Diesel y otra eléctrica, las cuales ofrecen una autonomía de más de 200 kilómetros de recorrido sin parar. Su techo es ideal para instalar un panel solar y la evaluación de seguridad que catalogan los altos profesionales indican que este modelo es apto para este tipo de modificaciones.

Entre sus principales características tenemos:

  • Alta calidad de sus materiales.
  • Autonomía de más de 200 kilómetros de recorrido.
  • Versiones de Diesel, gasolina y eléctrica.
  • Uso combinado que puedes aprovechar al máximo.
  • Pantalla multimedia agradable a la vista.
Citroen berlingo

Renault Kangoo

Como olvidarse de este peculiar modelo, una furgoneta que está en el mercado desde principios del año 1000 y que aún en la actualidad está más viva que nunca. Este vehículo es uno de los más rendidores en la carretera y posee un buen diseño atractivo a la vista y que sin lugar a dudas está perfectamente diseñado para aguantar modificaciones al estilo camper para más y más aventuras en tus viajes. Si hay algo que posee la Kangoo es su bajo consumo y su motor diésel de cuatro cilindros turboalimentado que presenta 75 caballos de potencia y 230 Nm de par y un motor a gasolina que ofrece 130 caballos de potencia y 240 Nm de par motor.

El material más abundante con la que cuenta este vehículo es el plastico duro, por lo que puedes quitarlo sin problemas para añadir modificaciones al panel trasero, cuyo largo es de 4,49 metros de largo y 1,84 de ancho, siendo una unidad perfecta para realizarle modificaciones al máximo estilo camper.

Renault Kangoo
💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿No tienes claro que tipo de furgoneta escoger para camperizar? A lo largo de este artículo te mostraremos todos los tipos de furgonetas para que puedas escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.

Pasos para camperizar una mini camper

Ahora te daremos unos consejos bastante útiles que te podrán ayudar al momento de camperizar tu mini camper. Puedes apoyarte en esta pequeña guía, para tener más confianza a la hora de realizar esta tarea. 

  • Modelo ideal – Es muy importante saber las características del modelo que se quiere camperizar. Por lo que debes tener respuestas a las dudas que pueden ir surgiendo, como: si el vehículo se mantendrá en constante uso aparte de las escapadas, la capacidad de personas que pueden viajar en él, la importante función del sistema de electricidad, etc.   
  • Planificación y diseño de camperización – Ahora, aunque no es el paso más animado, sin duda es el más seguro. En este punto debes proyectar tu idea del diseño que deseas. Mientras mayor atención y dedicación aportes durante la planificación, será más segura y rápida la modificación que deseas realizar. 
mini camper nueva

Lo primero que debes hacer es hablar con el ingeniero técnico que está a cargo de la homologación. Hoy en día existen una gran cantidad de empresas que se encargan de ofrecer estos servicios, ya sea online o presencial.  Algo que no debes pasar por alto es que cuando pases la ITV de tu vehículo, debes estar seguro que todos los que elementos que lleva cumplen con la normativa vigente

Camperizar una mini camper puede ser una tarea un tanto agobiante para algunos y una aventura para otros. Esta actividad no es nada fácil y deberás tener todos los elementos adecuados para hacerlo de una forma correcta. Para ello te dejamos cuales son esos pasos fundamentales para hacer una camperización de forma práctica y con éxito:

¿Cómo aislar una mini camper?

Para que el resultado sea el esperado, la mini camper se debe aislar térmica y acústicamente. Lleva menos tiempo hacerlo, ya que su tamaño es más reducido. Es un paso fundamental, y te recomendamos que no vayas con prisas para terminarlo, ni mucho menos ahorres en la calidad del material. En la colocación deberás tener cuidado y evitar que se creen burbujas entre la chapa y el material aislante.

minicamper

Después de la primera capa de aislante, puedes incluir otra capa superior impermeable, que actuará como una barrera de vapor, ayudando a evitar la condensación cuando la diferencia de temperatura del interior y exterior de la mini camper sea opuesta. También hay que pensar en el suelo, es otro punto importante a la hora de aislar para poder estar cómodo dentro de tu mini camper.

Muebles para una mini camper

Uno de los pasos fundamentales para tener más comodidad en la mini camper, es no saltarte el diseño de los muebles. Después de aislarla, está lista para ser amueblada, por lo que debes medir todo el espacio con mucha precisión para poder plasmar el diseño que quieres en papel. Te darás cuenta de que debes realizar algunos cambios sobre tu primer diseño para aprovechar al máximo todo el espacio

La instalación de los muebles va de la mano con la estructura del mobiliario, por sus instalaciones de fontanería, gas y electricidad. A medida que se va instalando, también va complementándose con los muebles. Existen dos opciones cuando se trata del peso del mini camper; si tu prioridad es evitar más gastos y la estética de la furgoneta, tu primera opción será láminas de PCV y contrachapado. 

furgoneta mini

Pero, si el caso es lo contrario, podrás aplicar contrachapado en zonas estructurales que no están visibles y distintos modelos de maderas que estarán a la vista de todos. Al trabajar con el contrachapado y madera, para restar el peso sobrante en la furgo sin quitar la estabilidad, es recomendable que montes las estructuras con rastreles y añadir poco a poco la madera. 

Instalación eléctrica en una mini camper

La instalación eléctrica, puede ser el paso que más trabajo tenga, a menos que seas un experto en electricidad. La instalación del cableado de diferentes milímetros, dependiendo el tipo de corriente (12v, 220v) interruptores, entre otros componentes de diferentes características y potencia, dependiendo para lo que vaya a ser utilizado (regulador, toma corriente, etc). También tienes la opción de instalar placas solares, haciendo más amena la independencia de quienes son más aventureros. Cualquiera que sea el tipo de corriente que sea instalado en la mini camper, es necesario hacer un boletín eléctrico de 220v, que bien lo pueden hacer en un taller que se encargue de revisar la instalación completa del cableado. 

mini camper van

Los displays deben quedar instalados dentro de la furgo en un sitio que sea visible, pasa así poder tener el control total del nivel de llenado de los depósitos agua, consumo de las baterías, la carga de las placas solares, o encender la calefacción. Entre los paneles digitales y los que notifican con una simple luz led, son más precisos los primeros, sin embargo, con una luz LED es más que suficiente para saber sobre el nivel del agua. 

Placa solar en una furgo pequeña

No cabe duda que el consumo de energía en una furgoneta que hemos camperizado es difícil de evitar por lo que debemos recurrir a opciones que le darán un descanso a nuestra batería de apoyo y el panel solar es una de ellas, gracias este novedoso sistema se permitirá recolectar energía de los rayos del sol mediante módulos que absorben este calor y los transforman en energía siendo un complemento que vitalizara el camper en viajes largos. 

Agua, ducha y WC en una camper pequeña 

En comparación con la electricidad, la instalación de fontanería en una furgo no es tan complicada. Se utilizarán una lista de elementos que se irán sumando a medida de los detalles extras que se desean añadir. Debes tener como prioridad utilizar los mejores materiales posibles, ya que el agua es un elemento que atraviesa cualquier material. Por esta razón debemos proteger y cuidar que no traspase nada. 

De igual manera, la instalación del WC debe ser lo más sencillo posible, donde la evacuación se dirija directo al tanque de aguas grises, teniendo como principal tarea evitar todo tipo de malos olores que se puedan generar.

mini furgoneta

Cocina y nevera en una mini camper van

Una cocina y una nevera son dos de los elementos más importantes que debes tener instalados en una mini camper, ya que gracias a ellos podrás cocinar tus alimentos mientras vas de viaje, así como también puedes preservarlos durante un largo tiempo. 

¿Qué es un kit mini camper?

Un kit mini camper es la solución por si no quieres hacer un gran trabajo en tu camper, tiene lo justo y necesario para añadir a tu furgoneta sin la necesidad de trabajos costosos, ni la homologación de la misma. En pocas palabras es un sistema práctico y efectivo que se puede añadir al vehículo de forma sencilla y sin tener que hacer modificaciones importantes, por esta razón, elementos como el chasis no se verán afectados, ya que estas piezas son auto-dependientes.

kit mini camper

¿Cuánto dinero cuesta un kit mini camper?

Teniendo en cuenta la facilidad que ofrecen este tipo de complementos para la vida camper, puede ser que muchos se alarmen con el precio de un kit con buenas características, ya que puede costar fácilmente unos 1000 euros. Pero hay muchas opciones más simples que ofrecen la misma comodidad por menos de 500 euros, es por eso que este tipo de complementos cada día se vuelve la solución práctica de muchos viajeros.

Consejos y recomendaciones para ampliar el espacio en una furgo pequeña

El espacio es un elemento fundamental en este tipo de vehículos y obtenerlo es una tarea algo complicada. Al convertir una furgoneta pequeña en una camper no vas a tener mucho espacio a tu disposición, y tendrás alguna preocupación a la hora de guardar otros elementos que te acompañen en el viaje, así como compartir momentos en pareja. A continuación, te dejamos algunos consejos para ampliar el espacio en una mini camper:

  1. Instalar un techo elevable para una doble cama.
  2. Utilizar colchonetas inflables en vez de una cama fija.
  3. Instalar depósitos en la zona exterior del camper.
  4. Evitar tener una ducha interior.
  5. Al igual que el consejo anterior, el WC debe ser portátil.
  6. Añadir un toldo extraíble, para disfrutar del ambiente fuera de la camper.

No puedes exigirle mucho espacio a este tipo de vehículos, ya que en ellos tendrás solo lo necesario para disfrutar de un viaje, pero si debes tener en cuenta los puntos que te hemos mencionado anteriormente, ya que son vitales para agrandar un espacio.

camper pequeña
💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿No tienes claro si escoger entre una autocaravana o una furgoneta camper? No te preocupes, hemos preparado este artículo mostrándote los pros y los contras de cada una para que pueda salir de dudas.

¿Qué ventajas tiene una mini camper?

Como todo vehículo que tiene grandes características para ser utilizado como camper en su versión mini, estas furgonetas cuentan con ventajas que te mostraremos a continuación:

  • Se mueve mucho más rápido y es más manejable en carretera.
  • Comparado con modelos más grandes, su consumo es mucho más bajo.
  • Se puede utilizar como vehículo familiar.
  • En parkings cubiertos se pueden estacionar sin problemas.
  • Su precio es más asequible.
  • Tiene un mantenimiento relativamente económico.

¿Qué desventajas tiene una mini camper?

No todo en este tipo de vehículos son ventajas, ya que al ser vehículos pequeños vas a encontrarte con las siguientes desventajas.

  • Tiene poco espacio para almacenar cosas necesarias para un viaje, por lo que muchas de ellas serán portátiles.
  • No hay espacio para una ducha.
  • En su interior no podrás estar de pie.
  • Al ser pequeña, sus depósitos están bastante limitados.
  • Según los usos, se deben montar y desmontar los espacios.
  • Es ideal como mucho para dos personas.
kit camperizar furgoneta
💡 Aprende más sobre el mundo de las furgonetas camper
Te ha resultado interesante este artículo y quieres aprender más sobre el mundo de las furgonetas

Deja un comentario