logo y texto

¿Cómo aislar una furgoneta?

Aislar nuestra furgoneta es un paso muy importante para hacer una buena camperización. Si lo que queremos es que todos y cada uno de los viajes en nuestra furgoneta favorita sean agradables, el aislamiento es muy necesario. Además, es importante que se haga de manera correcta para evitar problemas en un futuro.

aislar una furgoneta del frio

Hay muchas personas que consideran que aislar la furgoneta es el paso más importante para la camperización. Esto es principalmente porque permite que se vuelva un espacio habitable, ya sea en invierno o verano. Sabemos que este no es un proceso muy fácil, y por eso hemos recogido toda la información necesaria para que estés preparado a la hora de aislar tu furgoneta. 

Contenido

¿Por qué debemos aislar nuestra camper?

En pocas palabras, el aislamiento hace que la furgoneta mantenga una temperatura agradable, y en algunos casos, también la insonorice. Cuando nos referimos a la temperatura, el aislamiento puede hacer que el frío no se vuelva incómodo cuando vayas a dormir. Lo mismo pasa con el calor, este proceso evita que tu furgoneta se transforme en un horno con ruedas.

Y fuera de la comodidad personal, el aislamiento también previene el deterioro de ciertos aparatos que podamos llevar en la furgoneta. El aislamiento también sirve para insonorizar los ruidos externos, así mientras descansas puedes estar tranquilo de no despertarte por algún sonido molesto. Además previene la formación de hongos y moho por la condensación que se produce por la humedad.

aislar furgoneta camper
💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿Tienes pensado ponerte una mosquitera en tu furgoneta camper? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber antes de ponerla.

Mejor material para aislar una furgoneta

Puedes encontrar diversos materiales para el aislamiento de tu camper. El material que elijas debe ajustarse a tus preferencias y también a tu presupuesto, de manera que puedas conseguir el mejor aislamiento para tu furgoneta. A continuación, podrás encontrar una lista completa para hacer la mejor elección en materiales. 

Lana de roca

La lana de roca es un material económico, natural y flexible, está fabricado a partir de fibra de rocas volcánicas. Es uno de los materiales más utilizados en el proceso de aislamiento, pero hay que colocarlo con mucho cuidado y protección, ya que sus fibras se pueden separar fácilmente. 

Eso sí, este material no es impermeable, por lo que necesitas complementarlo con láminas de aluminio o algún otro aislante. O también puede ser que encuentres este material con láminas impermeables incorporadas en su composición. Cabe destacar que también sirve como un buen insonorizante y posee una buena resistencia al fuego. 

aislar furgoneta con lana de roca

Isoflex

El isoflex por lo general se utiliza como un complemento para el aislamiento de la furgoneta. Es un material compuesto por una serie de capas de aluminio que incorporan en su estructura el polietileno o un material parecido. Su presentación suele venir de 3 a 7 capas, y la elección que hagas dependerá del material que hayas colocado previamente.

Es un material ignífugo e impermeable, y ofrece una excelente protección para el aislante sobre el que se coloque. Tiene una flexibilidad adecuada para que el material sea de fácil manejo y aplicación. Cabe destacar que este material es solamente un complemento para el aislamiento principal y no un aislamiento por sí mismo. 

isoflex camper

Espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano es también uno de los materiales más utilizados cuando se está camperizando una furgoneta. Tiene una flexibilidad excelente que hace que su manipulación sea mucho más fácil que en otros materiales. Este material se aplica con una máquina especial que permite que su alcance llegue a esos lugares que no llegaría ningún otro material.

Su permeabilidad es buena, aunque sigue siendo vulnerable ante el vapor de agua. Lo que significa que la condensación podría ser un problema en el futuro para tu camper. Tal y como sucede con el isoflex, la espuma de poliuretano debería usarse como un complemento. Aun así, hay quienes lo utilizan como un aislante sin otro material que le sirva de soporte.

espuma de poliuretano

Kaiflex

La opción más utilizada en lo que se trata de aislamiento de furgonetas es el kaiflex. Este es un material compuesto por espuma elastomérica de caucho sintético y tiene la ventaja de ser muy flexible y compacto a la vez. Además, también ofrece una buena permeabilidad, protegiendo el interior de la furgoneta contra el vapor de agua. 

También posee una gran resistencia al fuego. Y sobre su instalación, este material es muy fácil de aplicar en distintos tipos de superficies. Tiene una presentación de autoadhesivo que hará que no necesites ningún pegamento para aplicar este tipo de aislamiento.

aislar con kaiflex

Corcho

El corcho también es un buen material para realizar un aislamiento en tu furgoneta. Es un material completamente natural y rígido, excelente para aplicarlo sobre el suelo. Es un elemento que posee una buena resistencia y tiene un precio bastante accesible.

Presenta muchas ventajas, pero cabe destacar que no es impermeable, por lo que necesitarás cubrirlo con otro material para protegerlo. Su densidad es la que le permite una buena resistencia ante el movimiento, además también es un producto ignífugo

corcho camper

¿Dónde debemos poner aislante en nuestra camper?

Cuando se trata de aplicar aislamiento en la camper es importante cubrir las máximas zonas posibles. Esto quiere decir que debemos encargarnos de cubrir: techo, paredes, suelo, ventanas y también las puertas hay que tratarlas. A continuación encontrarás más información sobre cómo hacerlo. 

Zonas de paredes, suelo y techo.

Cuando se aíslan las paredes debes tener en cuenta que el material debe ser flexible, porque estas superficies suelen ser muy irregulares. La lana de roca y el isoflex son las mejores opciones para el aislamiento de las paredes. Para facilitar el trabajo, sería ideal que el material sea autoadhesivo.

aislar termicamente furgoneta

Por lo general, el suelo de la furgoneta es bastante irregular. Cuando se intenta aislar esta zona es necesario que se utilice un material que resista a todos los factores de movimiento y humedad que lo podrían deteriorar rápidamente. Se recomienda utilizar materiales fuertes como el corcho. En cuanto al techo, el proceso es el mismo que el de las paredes, lo mejor es utilizar un material flexible que sea fácil de manejar. 

Zona de ventanas

Las ventanas son un lugar delicado para el proceso de aislamiento. Lo mejor es colocar una protección que sea desmontable, ya que aquí no puedes aplicar un material de forma permanente. Muchas personas optan por fabricar sus propios aislantes en estos casos, aunque es mucho mejor comprar uno que venga especializado para este tipo de zonas. 

aislante ventanas furgo

Zona de puertas

El aislamiento de las puertas es muy importante cuando vas a hacer un uso intenso de la furgoneta. Lo mejor que puedes hacer es colocar aislante en cada hueco que haya en la puerta para que el cambio de temperatura no sea un problema. Aquí, el material kaiflex puede ser muy útil para aislar.

aislante zona puerta camper
💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿Tienes dudas respecto a las placas solares para furgoneta camper? En este artículo te explicamos de forma detalla todo lo que debes saber sobre ellas.

¿Cómo aislar una furgoneta para camperizar?

Una vez que hayas seleccionado el material que vas a utilizar para el aislamiento puedes comenzar a colocarlo en tu furgoneta. Es necesario que sigas los pasos de la manera adecuada para tener la mayor efectividad en la aplicación del aislamiento para tu camper.

Limpia y trata la superficie dónde irá el aislante

Cuando estamos en proceso de colocar el material de aislamiento para la camperización de una furgoneta lo primero que debes hacer el limpiar la superficie. Puedes utilizar una toalla o trapos con alcohol o alguna otra sustancia que te permita limpiar adecuadamente la zona donde va el material.

aislamiento de furgonetas camper

Pon el material escogido

Una vez que hayas preparado la superficie, puedes empezar a colocar el material elegido para el aislamiento. En los sitios que son difíciles de alcanzar lo mejor que puedes hacer es colocar la espuma de poliuretano. Cabe destacar que debes contar con la protección adecuada al aplicar este material. 

Para el suelo, debes colocar los rastreles sobre los cuales vas a colocar el suelo posteriormente. Los huecos que se hayan quedado entre los rastreles deben rellenarse con el material aislante que hayas escogido. 

aislante suelo furgoneta

En cuanto al techo y paredes, lo mejor es utilizar kaiflex o isoflex debido a su fácil manipulación y aplicación. Aunque es fácil y rápido colocarlo debemos tener cuidado al hacerlo. Una vez que el material se pega a la superficie es muy difícil retirarlo sin estropearlo debido a la fuerza de adherencia que tienen.

Es importante que tengas las herramientas que utilizarás para colocar el material a mano. Con un cúter puedes ayudarte para cortar las piezas del material y también para eliminar el sobrante en el caso de la espuma de poliuretano. 

Repasa la zona pensando en el material

Aunque no es algo totalmente obligatorio, es lo mejor si quieres conseguir un aislamiento óptimo. Lo ideal es que coloques una lámina más de material multicapa reflexivo al final. Esto evitará que el vapor de agua entre al interior de la camper. Es un proceso más fácil que la aplicación inicial del aislante y no lleva mucho tiempo hacerlo. 

aislar furgoneta barato

Consejos para aislar una furgoneta camper

A la hora de aislar una furgoneta es necesario que los materiales que escojas no provoquen que el vehículo pese más de lo que puede soportar. En cuanto a la aplicación del aislante, siempre es bueno que inviertas en materiales autoadhesivos. Esto te lo decimos porque puedes ahorrarte mucho tiempo en la instalación y te evites comprar pegamento extra.

Como hemos mencionado anteriormente, una multicapa reflexiva al final de la aplicación del aislante es una buena opción. Aunque la inversión puede subir, la protección y el aislamiento contra los cambios de temperatura y ruidos exteriores de la camper será mucho mejor.

forrar furgoneta por dentro

¿Cuánto dinero cuesta aislar una camper?

El dinero que cuesta aislar una furgoneta va a depender de dos factores: el material que vayas a utilizar y el tamaño de la furgoneta. Los materiales más caros suelen costar entre 10 y 15 euros por metro cuadrado. Teniendo en cuenta que una furgoneta de tamaño medio se lleva entre 15 y 20 metros cuadrados de material, el gasto en aislante estaría entre los 150 y 300 euros. 

En caso de necesitar otros materiales aparte para la aplicación del aislante, gastarás algo más de dinero. También podrías utilizar más de un tipo de material, como por ejemplo, la espuma de poliuretano para rellenar huecos. El bote de este aislante está alrededor de 7 euros. Entonces, aproximadamente para el aislamiento completo de la camper necesitarías de 200 a 500 euros para lograr unos buenos resultados.

💡 Aprende más sobre camperizaciones en furgonetas camper
¿Te ha resultado interesado nuestro artículo y quieres conocer más respecto al mundo de camperizar una furgoneta camper?

Deja un comentario