Un viaje en camper es una de las mejores experiencias que se pueden tener para aprovechar al máximo una aventura. Descubrirás zonas preciosas y te adentrarás en un mundo totalmente diferente. Para disfrutar de una buena camper, la instalación de agua en ellas es indispensable, ya que es un punto vital para aprovechar la ducha, cocina y diferentes necesidades. En este artículo te mostraremos cuales son los pasos fundamentales y qué necesitas para hacer una correcta instalación de agua en una camper ¡A por ello!
Contenido
¿Qué materiales debemos utilizar en una instalación de agua para camper?
Debes saber que hacer la instalación de agua en una camper es una de las tareas más complejas para tener una de estas comodidades. Por esta razón deberás conocer todos los materiales que necesitarás para realizar este trabajo satisfactoriamente y no se te escape ninguno de estos elementos. A continuación te detallamos estos componentes:
Roscas
Las roscas son uno de los elementos más sencillos e importantes para instalar un sistema de agua en la furgo. Estas muescas cuentan con un perfil determinado que irá dando vueltas en espiral a lo largo de una superficie cilíndrica. Dependiendo la zona en la que la vayas a utilizar existen diferentes medidas. Este complemento sirve para soportar grandes unidades de fuerza y presión. Las roscas son las indicadas para ejercer resistencia ante la presión del agua que pasa por las tuberías y que estas no tengan fugas.
Conectores de espiga
Este tipo de conectores para manguera se utilizan frecuentemente para ofrecer una conexión estable y sin ningún tipo de pérdida, ya que no necesitan abrazaderas adicionales y soportan grandes presiones de agua. Funcionan de una forma muy sencilla; solo hay que colocarla en el diámetro inferior de la manguera hasta el final de su cuerpo. Ella misma se ajusta y no es necesario añadir una abrazadera para apretarla.
Racores
Los racores se utilizan para unir tubos de diferentes formas y tamaños que tengan un diámetro cilíndrico. También son de gran utilidad para hacer una instalación de tuberías, en las cuales estas requieren un tipo de unión determinada para ser instaladas correctamente. Estas piezas están fabricadas de distintos materiales, para soportar el fluido que se necesite pasar por su cavidad. Cabe destacar que los racores utilizados en una instalación de agua vienen de dos formas diferentes, una es vía rosca y la otra en base a presión.
Tipos de racores
Hay distintos, según como sea la tubería y los materiales de fabricación en las instalaciones donde se requiera su uso. Los racores se clasifican en diferentes tipos que te mostramos a continuación:
- Racores de cobre – Son muy utilizados en las instalaciones de agua. En las campers cumplen una muy buena función, debido a su versatilidad entre el agua fría y caliente, además tienen gran duración y no requieren mucho ingenio para colocarlas correctamente.
- De latón – Este tipo se utiliza generalmente para conectar tuberías de plástico resistente y tubos de acero. Su utilidad en la fontanería es bastante alta, debido a que se encuentran en sus dos versiones: de rosca y presión. Cabe destacar que para agua son perfectas.
- Acero – Se pueden utilizar perfectamente para instalaciones de suministro de agua de cualquier tipo, vienen recubiertos de una capa de galvanizado o en acero inoxidable, es útil y resistente para una larga vida.
- CPVC – Este tipo de material en los racores es muy típico y conocido. Ya que la resina de su fabricación es muy duradera y su precio es bastante asequible en comparación a los de metales, siendo uno de los más versátiles en cuanto a instalaciones de agua fría y caliente.
- Racores de polietileno PE – Esta pieza se usa mayormente en sistemas de agua potable, así como diferentes proporciones de riego y cultivo.
- Polipropileno– Este tipo de racores se utilizan para un uso alimentario, donde la purificación del agua debe ser vital. Su material es perfecto y guía el agua con una fluidez garantizada, a distintas presiones y a diferentes temperaturas.
Cabe destacar que entre sus principales diseños se encuentran los codos, las tes, enlaces de tres piezas, rectos, los puentes salvatubos y enlaces curvos.
Válvula antirretorno
En instalaciones y circuitos de agua, la válvula antirretorno es una de las piezas fundamentales para que el agua pase correctamente. Su función destaca principalmente en retener los fluidos y que no pasen por un punto que no se desea. Su funcionamiento es totalmente automático, por lo que mantendrá la circulación del agua establemente, mediante la acción de un muelle interior o por medio de gravedad. Este elemento es vital en la instalación de agua en una camper porque evita que los fluidos hagan un retorno a su saliente, por lo que se mantendrá una presión constante en todo momento. En este sentido, tendrá todo despejado y en sentido contrario la válvula antirretorno hará su trabajo, bloqueando su camino hacia atrás.
Llaves de paso
Este dispositivo es uno de los elementos más importantes dentro de cualquier instalación de agua. Sirven para cortar el paso del agua o abrirlo, para que le sea más fácil al usuario. Esta válvula se puede regular sin problemas, por lo que puedes dejar salir poca o mucha agua dependiendo de lo abierta que esté. Generalmente están fabricadas de metal; pero en campers o casas rodantes son de materiales como cerámica y otros, los cuales ofrecen un aspecto más elegante al ser instaladas.
Mangueras
La función de las mangueras es tan simple como importante en la instalación de agua en las campers. Son las encargadas de distribuir el agua del interior de la tubería, hasta la zona deseada. Son flexibles y puedes llevarlas cómodamente a cualquier zona que necesites.
Enchufes rápidos
Con estos elementos tendrás la facilidad de conectar y desconectar las veces que sea necesario las tomas de agua. Tienen diferentes tamaños y medidas para cualquier toma de agua y lo mejor de todo es que son de rosca o presión, por lo que conectarlos solo te costará unos segundos.
¿Qué accesorios hay que utilizar para la instalación de un depósito de agua en una camper?
Para realizar una instalación de agua en una camper con éxito y sin ningún tipo de problemas, es necesario tener una serie de accesorios de vital importancia para que el agua no se llene de suciedad y se mantenga siempre en perfecto estado. Os mostramos a continuación cuales son los elementos que permitirán distribuir fluidos a cada zona:
Boca de llenado
Este elemento tan sutil es necesario para mantener llenos los tanques de agua en la furgo. Gracias a él, se puede llenar con facilidad y sin complicaciones de desborde de agua. La boca de llenado debe ir por una zona superior al depósito de agua, además se complementa con una manguera que servirá para llenar el depósito con facilidad. Esta boca de llenado debe ir con su respectivo tapón de rosca para evitar que el agua salga.
Presostato
Este dispositivo electromecánico funciona gracias a la electricidad de la camper, es un interruptor que cumple con la función principal de abrir o cerrar circuitos en base a la presión ajustada. Para hacer un uso correcto de él, solo se debe regular la presión deseada mediante un tornillo que se encuentra en la parte superior de este; dependiendo del fabricante, la cantidad de vueltas en esta rosca será la presión ajustada, por lo que puede ser mayor o menor.
El presostato va enroscado en la tubería por donde pasará el agua, ella misma ejerce presión y cuando se iguale en el muelle se cerrarán todos los contactos del equipo. De la misma manera, si esta presión disminuye hasta cierto punto, todos los contactos se abrirán. En pocas palabras, este elemento se utiliza principalmente para arrancar las bombas de agua y mantener la presión en ellas sin que pierdan el flujo.
Depósito de aguas limpias
Este depósito es el encargado de almacenar toda el agua limpia que usarás en la camper durante tu trayecto, es un elemento fundamental para cualquier recorrido, ya que permite al usuario contar con el agua necesaria. Cabe destacar que este complemento puede tener diferentes capacidades, todo dependerá del tamaño de la furgoneta camper que adquieras. Se debe mantener debidamente limpio y aseado. Una recomendación que te damos es que utilices pastillas potabilizadoras, estas evitan que el agua se estropee en poco tiempo y por lo tanto tenga una mayor duración libre de virus y bacterias.
Vaso de expansión
Este sin duda es uno de los elementos clave para el buen funcionamiento de un circuito de calefacción dentro de una camper. Consta de dos partes, una de ellas tiene contacto directo con el agua y la otra está llena de gas. Su principal función es mantener las temperaturas adecuadas, absorbiendo los distintos cambios de presión que ocurren dentro del circuito. Mientras más caliente esté el agua, el vaso de expansión tendrá una presión mayor que cuando se mantiene fría. Cabe destacar que este elemento debe instalarse en la parte más alta dentro de la camper para una mayor seguridad.
Bomba de agua
La bomba de agua tiene una gran tarea dentro de todos las furgos, es la encargada de bombear agua de los tanques hasta cualquier zona que pueda desembocar, bien sea al baño o al lavamanos de la misma. Sin este elemento al agua se quedaría en los tanques y no tendría la fuerza suficiente para llegar a la zona que necesitas, todo esto lo hace gracias a sus pequeños caballos de fuerza que permiten la distribución del agua a una zona determinada del vehículo.
Válvula mezcladora termostática
Esta peculiar válvula trabaja de una manera muy simple pero importante en los calentadores de agua de una camper. Su principal función es hacer una mezcla del agua fría con la caliente, para mantener una temperatura adecuada y que al salir el agua no tenga una temperatura desagradable para el cuerpo, gracias a esta válvula podemos tener el agua a nuestro gusto, evitando quemaduras.
Calentador de agua o boiler
También conocido como termotanque, es un dispositivo que funciona gracias a energía eléctrica, el cual se encarga de elevar la temperatura del agua, manteniéndola estable en la ducha de la camper. Esta caldera almacena una cierta cantidad de agua, preparada para ser utilizada cuando sea necesario. Su instalación no es tan complicada, solo deberás tener en cuenta estos pasos:
- Debes elegir un lugar adecuado para la instalación del calentador de agua.
- De acuerdo a la clase de pared que vayas a instalar, debes seleccionar los materiales adecuados.
- La entrada de agua fría necesita un enroscado anti corrosión, para una mayor seguridad.
- El tubo encargado de suministrar el agua al calentador debe mantener una presión constante de la bomba de agua.
- El tubo que suministra debe llevar una llave de paso para controlar la entrada y salida del agua.
- Debes llenar el calentador de agua previamente para detectar que no tenga fugas.
- Al finalizar los pasos anteriores se debe purgar la caldera calentadora, desde el grifo más bajo hasta el más alto.
- Debes tener en cuenta que el calentador de agua se conecta a una toma de corriente no mayor a 230 voltios.
Depósito de aguas grises
Al igual que el depósito de aguas limpias, este tanque tiene una gran importancia en las campers, su función principal es almacenar toda el agua utilizada, para no tirarla en cualquier lugar, ya que se consideraría contaminación ambiental, por lo que si no tienes este depósito pueden multarte por esa razón. Estos tanques pueden ser de diferentes capacidades y tienen un sistema de drenaje para que cuando esté el agua al borde pueda ser desechada en un lugar que esté permitido.
Válvula de vaciado
Esta pequeña válvula es la encargada de vaciar las aguas sucias almacenadas en el depósito, su utilización es manual, por lo que se puede utilizar en cualquier momento que se necesite vaciar el tanque de aguas grises. Este elemento es muy importante en la instalación del agua, por lo que colocar esta válvula es necesario para el buen funcionamiento del sistema de aguas.
Niveles de depósito de aguas limpias y grises
No hay nada mejor que tener todo bajo control, y el agua es uno de esos puntos por los que se les tiene que tener un alto cuidado para evitar desastres. Para esto existe un elemento que te servirá de ayuda para hacer esta función y este es el nivel de depósito, un dispositivo que controla los niveles de agua en los distintos tanques para evitar el desborde de los mismos. Su manera de empleo es bastante sencilla, pues se conecta con una boya que irá subiendo a medida que el agua va alcanzando sus niveles máximos, pues debes tenerlo bajo mira, para que así tengas el tiempo necesario para accionar la válvula de vaciado.
Pasos y recomendaciones para la instalación de agua en una furgoneta
La instalación de agua en una furgoneta es una labor que requiere tiempo y dedicación, ya que es muy importante que el sistema esté correctamente instalado, porque si no se hacen las cosas bien puede que tengas fugas o en el peor de los casos un fallo en el circuito eléctrico de la camper. Te recordamos que el agua y la electricidad no se deben mezclar y un pequeño escape puede alcanzar zonas no deseadas. Por ello, te vamos a indicar a continuación los pasos correctos que tienes que llevar a cabo para realizar esta tarea con éxito:
Instalación del depósito de aguas limpias
Cabe mencionar que hacer una instalación correcta de este depósito de agua es algo complicado, por lo que para que te sea más fácil, hemos dejado un vídeo a continuación de nuestros amigos «Al son de mi furgón» en el que te explicarán el paso a paso para hacerlo:
Instalación del depósito de aguas grises
Para hacer una correcta instalación del depósito de aguas grises presta atención a este paso a paso que te mostramos a continuación:
- Este depósito va en los niveles más bajos de la furgoneta, sujetado al chasis con cinchas metálicas.
- Antes de instalarlo primero debes marcar donde quieres que se ubiquen las cinchas y de que forma irán sujetas al depósito.
- Cuando tengas todo marcado, lo más recomendable es que utilices roscas de doble tuerca para una fijación mucho mayor, por lo que debes tener en cuenta que el peso mínimo que debe soportar es de 100 kilos.
- Utiliza racores que desplacen la tubería lo más recto posible, por lo que antes deben estar instalados todos los sistemas de agua de la furgo.
- Cuando tengas todos los sistemas de desagüe preparados, coloca las respectivas mangueras a que se dirijan de forma fluida a este depósito.
- Por último y no menos importante, debes abrir un agujero en la zona baja del depósito, para instalar la válvula de vaciado y que esta se encargue de desechar todos los fluidos que ya hemos utilizado.
¿Es posible hacer la instalación de agua en una camper sin tener que homologar?
Si que es posible, pero para no tener que homologar un tanque, este no debe estar sujeto a ninguna pieza clave de la furgoneta, como por ejemplo el chasis. Aunque si quieres tener una camper para viajes largos lo más recomendable es que lo hagas, porque las inspecciones técnicas en toda Europa son bastante estrictas y si no se hace el papeleo necesario puedes pasar un mal rato. La homologación es fundamental para mantener los papeles en regla de la camper y que tenga un registro adecuado, ya que si no lo haces corres el riesgo de desmontar media furgo cada vez que vayas a pasar la ITV.
¿Dónde colocar el depósito de agua en una camper?
Todo esto depende de tu elección y de tus necesidades, ya que los depósitos de agua pueden instalarse tanto en el interior como en el exterior de las furgonetas. Los tanques varían en su capacidad, por lo que si quieres una gran cantidad de agua deberás hacer una instalación de agua por fuera de la camper, con sus distintas conexiones que hacen llegar el agua a las zonas deseadas. Por otro lado si lo que quieres llevar es el agua necesaria, te recomendamos que adquieras botellas de 20 litros que puedes colocar debajo de la cocina fácilmente.
¿Qué bomba de agua poner en una camper?
Existen dos tipos de bombas de agua que son útiles para instalaciones de agua en furgonetas, una es más sencilla y otra más compleja. Te las mostramos a continuación:
Bomba de inmersión
Este tipo de bomba es la más sencilla y utilizada en pequeñas campers, ya que su método de trabajo es bastante sencillo, se sitúa en la zona más profunda del tanque de agua, absorbiendo el líquido del fondo del recipiente. Estas bombas funcionan gracias a un grifo que tiene un pequeño interruptor eléctrico que pondrá en marcha su motor cada vez que lo accionemos, además gasta muy poca energía, tienen una instalación simple y son recomendadas para tanques de agua pequeños.
Bomba de impulsión
Al contrario que la anterior, esta bomba funciona de una manera mucho más completa y se recomienda instalar en depósitos de agua de un gran tamaño, donde se necesite una presión mucho mayor y constante. Mediante un presostato, esta bomba tendrá un accionamiento indirecto y su método de acción es por medio de un pequeño interruptor que se encuentra en el grifo, el cual enciende el motor cada vez que lo accionemos. Cabe mencionar que estas bombas se utilizan en depósitos de agua que son fijos.
¿Dónde puedo llenar el depósito de agua de una furgo?
Llenar el depósito de la furgo es algo que suele preocupar, por si en mitad del viaje te quedas sin agua para ducharte, utilizar el baño, la zona de la cocina u otras cosas. Pero es algo que no te debe inquietar, ya que existen muchos lugares donde llenar el depósito de aguas limpias. Te los mencionamos a continuación:
- Áreas de autocaravanas: Son espacios reservados donde puedes recargar agua y también realizar otro tipo de acciones, como vaciar aguas grises y negras. En algunos municipios son gratuitas y en otros tienen un precio mínimo.
- Campings: Todos los campings permiten que recargues agua si estás haciendo uso de sus instalaciones. Aunque si no pernoctas allí puedes pagar una pequeña cantidad y te ofrecen este servicio junto al de vaciado de aguas grises o negras.
- Gasolineras: Algunas gasolineras tienen espacios donde puedes llenar el depósito. Suele costar unos 3€ dependiendo del agua que necesites rellenar.
- Fuentes públicas: Si tienes algún apuro y necesitas agua rápidamente pero no tienes cerca ninguno de los anteriores lugares, puedes rellenar el depósito manualmente en fuentes públicas.