Sin duda alguna, la parte más emocionante de la camperización de una furgoneta, llega cuando hay que colocar los muebles. Después de haber hecho todos los procesos necesarios para llegar a este momento puedes estar seguro de que estás en la recta final para la personalización de tu furgo.
Aunque algunas veces se vuelve un trabajo algo complicado, tampoco debes ser todo un profesional para diseñar los muebles para camper. Sólo tienes que seguir los consejos que hemos preparado para quienes se han decidido por poner a prueba su creatividad con los muebles.
Contenido
Cómo hacer muebles camper caseros paso a paso
Al momento de empezar a colocar los muebles debes tener en cuenta ciertos factores que te ayudarán a hacerlo de una forma segura. Algo muy importante es la composición y el peso de los muebles, ya que en caso de emergencias estos podrían aumentar el riesgo de sufrir heridas más graves.
Aunque existen muchos métodos que puedes utilizar para amueblar tu camper, aquí te explicaremos las bases necesarias. Con la información que encontrarás a continuación podrás tener una noción básica de lo que se trata en la colocación de los muebles en una camper.
Haz un diseño para furgoneta camper de los muebles
Para comenzar de la mejor manera posible debes hacer un plano o diseño previo sobre la distribución de los muebles en el interior de la furgoneta. Puedes hacerlo en lápiz y papel o a ordenador, pero las medidas deben ser lo más exactas posibles.
Una vez que lo tengas listo puedes usar cajas de cartón que te ayuden a tener una perspectiva de cómo quedará toda la distribución de los muebles. Este material te ayudará a hacer cualquier tipo de corrección en el diseño de ser necesaria.
Herramientas necesarias para la fabricación de muebles camper
Por supuesto, necesitarás una serie de herramientas para poder realizar el trabajo de la instalación de los muebles. Estas tienen cierto grado de dificultad para utilizarlas, pero aun así no es nada de otro mundo.
- Taladro atornillador: Es una herramienta que sirve para la inserción y extracción de tornillos. Además, también lo utilizarás para abrir los huecos en los que los tornillos se deben colocar. Lo ideal es que sea de batería, ya que facilitará su manipulación.
- Juego de brocas para el taladro: Ya sea para metal o madera, para orificios grandes o pequeños, para avellanar o para agrandar, este tipo de brocas son indispensables.
- Juego de puntas para el taladro: Estas son utilizadas para el trabajo de tornillos, ya que varían en tamaños.
- Juego de palas para el taladro: Estas se utilizan para la creación de huecos que permitan la salida de las tuberías.
- Sierra circular: Para cortes ágiles y rectos a una velocidad rápida.
- Remachadora de tuercas: Para asegurar los muebles al anclarlos en las paredes de la camper.
- Sierra de calar: Para los cortes más sencillos y especialmente aquellos que son curvos.
Materiales necesarios para fabricar muebles camper caseros
Cuando se trata de los mejores materiales para la camperización de una furgoneta la madera predomina sobre todo, y aún más si se trata del contrachapado. Es un tipo de madera que ofrece una mayor fuerza, ligereza y resistencia. Obviamente, la madera no es lo único que vas a necesitar, así que aquí te dejamos una lista de los materiales para los muebles de la camper.
- Contrachapado: Si es de madera de pino, mucho mejor. Necesitarás varias medidas de grosor dependiendo del mueble que fabriques. De 15 mm para los muebles grandes, de 9 mm para las separaciones entre muebles y de 3 mm para fondos de armarios.
- Bisagras: Para la colocación de las puertas de todos los armarios.
- Guías de cajón: Recomendamos las guías telescópicas, por su suavidad y fácil utilización.
- Cierres de seguridad: Aunque hay muchos tipos de cierres, los de botón suelen ser los mejores para los muebles camper. Además, puedes utilizarlos en puertas, cajones y armarios.
Consejos para hacer muebles para una furgoneta
Es posible que ya tengas conocimientos sobre la fabricación de este tipo de muebles, o puede ser que esta sea tu primera vez. Sea cual sea el caso, nunca está de más seguir algunos consejos que pueden ayudarte a la hora de fabricar un buen mueble. Te dejamos los pasos que debes tener en cuenta cuando vayas a hacer los muebles para tu camper.
Crea la estructura del mueble
Una vez que hayas acabado con tu diseño y verificado las medidas exactas puedes comenzar a montar la estructura de los muebles. En este paso es muy importante que todo quede totalmente nivelado, por lo que deberás utilizar un nivel para asegurarte de que todo esté perfecto.
Hay personas que prefieren montar las estructuras fuera de la furgoneta para después anclarlas dentro, pero nosotros consideramos que es mejor hacerlo todo desde dentro. Esto te permite realizar cambios sobre la marcha, además de corregir ciertos desperfectos si es que aparecen.
Coloca las paredes del mueble
Una vez que hayas montado la estructura de tus muebles dentro de la furgoneta puedes comenzar a colocar las paredes de estos. Debes lijar los bordes de la madera para que el acabado final sea el más limpio posible. Si hay alguna curva que parece algo problemática, puedes utilizar una plantilla para guiarte en el corte.
Hecho esto, puedes añadir los rastreles a la estructura, atorníllalos y también agrega puntos de cola para un mayor refuerzo. Además, no olvides que debes tener en cuenta la distribución del cableado eléctrico y las tuberías de la furgoneta.
Ponle los cajones y las puertas
En esta parte es donde colocarás las bisagras y los mecanismos de cierre que hemos mencionado anteriormente. Para este paso debes tener muy en cuenta las medidas exactas de los cajones, ya que al montarlos necesitan encajar perfectamente. Además, tienes que asegurarte de colocar las guías en la posición correcta.
¿Cómo anclar muebles en una furgoneta camper?
Un buen anclaje de los muebles al chasis de la furgoneta reduce los riesgos de que estos salgan volando en caso de emergencia. No importa el diseño o el tipo de funcionalidad que tenga el mueble, lo mejor es asegurarte de que están correctamente anclados a tu furgoneta camperizada.
Anclar muebles al suelo
Basta con que utilices tornillos para madera del grosor correcto si has colocado un contrachapado de 15mm y debajo hay rastreles y aislante. Además, debes asegurarte de que ningún nervio se vea afectado por el anclaje al suelo. También es indispensable utilizar remaches roscados, los cuales también serán utilizados para las paredes.
Anclar muebles a la pared o el techo
La manera indicada para este tipo de anclaje es sobre los rastreles que se encuentran debajo del panelado. Este último por su parte debe estar anclado a las vigas y nervios del vehículo. De esta manera puedes seguir haciendo uso de los tornillos de madera con los que hemos venido trabajando.
¿Cuál es la mejor manera para camperizar una furgoneta?
Como hemos mencionado al principio, la mejor madera para la camperización de tu furgoneta es el contrachapado. Este tipo de madera puede estar fabricada de distintos materiales, siendo el contrachapado de pino la mejor de todas. Es de la mejor calidad para la camperización y ofrece una mayor ligereza y resistencia. Suele ser un tanto más cara que las demás maderas, pero vale la pena ya que te dará un acabado excelente y duradero.
¿Cuánto cuesta hacer un mueble camper?
Para determinar un precio exacto para los muebles de la camper debes tener en cuenta la distribución, la calidad del material, el tipo de madera que vayas a utilizar y otros factores. Lo cierto es que si hacemos una aproximación, lo más probable es que se encuentren entre los 250 y 300 euros.