logo y texto

Qué madera escoger para camperizar una furgoneta

Camperizar tu furgoneta es una experiencia genial, si lo haces todo bien. Cuando estamos en este proceso hay algo que es muy importante, y es elegir el tipo de madera correcta para nuestra furgoneta. Pero no hay de qué preocuparse, porque aquí vas a encontrar toda la información que necesitas para hacer una buena elección.

tableros de madera para suelo furgoneta

Es verdad que existen muchos tipos de maderas que puedes utilizar para la camperización de tu furgo. Pero aquí vamos a describir todas las opciones que te pueden convenir, desde el tipo de material hasta la accesibilidad de la madera. 

Contenido

Mejor madera para camperizar una camper

Cada tipo de madera representa una serie de características que pueden o no encajar para camperizar tu furgoneta. Por eso, lo mejor que puedes hacer ahora es informarte de la mejor manera posible para evitar tener gastos innecesarios. A continuación vas a conocer los mejores tipos de madera y las propiedades que te ofrecen.

💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿Quiere ponerle muebles caseros a tu camper? Echa un ojo a este artículo que te dejamos a continuación en el que encontrarás los mejores trucos y consejos para hacerlos.

Aglomerado o conglomerado

El aglomerado es un tipo de madera cuya composición está formada por virutas de madera que están compactadas en láminas. Entre todas las maderas, hay que decir que esta es la más barata, aunque también la más problemática. Si lo que buscas es durabilidad bajo condiciones de uso constante, esta no es una opción para ti. 

El aglomerado, o conglomerado, es una madera que no ofrece una muy buena resistencia contra la humedad. Debido a su porosidad es necesario aplicar previamente un barniz, además de que también es una madera pesada. A muchos no les gusta su aspecto, por lo que aplican alguna cobertura o revestimiento sobre el aglomerado, aunque salga algo más caro.

aglomerado camper

Aglomerado hidrófugo

Cuando un material se hace hidrófugo significa que se ha sometido a ciertos procedimientos que lo vuelven resistente al agua. Aunque el aglomerado hidrófugo es más resistente a la humedad que el aglomerado común, aún sigue pesando bastante y, en este caso, es de un color verdoso. 

Además, su resistencia ante el movimiento no cambia mucho en comparación con el aglomerado normal. Eso sí, tiene una menor porosidad y sigue siendo una de las maderas más baratas que podrás encontrar para camperizar tu furgoneta. 

aglomerado hidrófugo camper

Fibra de madera DM

La fibra de madera, también llamada de Densidad Media, es un material fabricado a partir de fibras de papel prensado. A comparación del aglomerado, la fibra de madera posee una mayor densidad, ofreciendo así una menor porosidad y mayor resistencia.

Aunque también comparte algunas propiedades con el aglomerado, y son: su carencia de resistencia a la humedad y al movimiento. También suele ser un material bastante pesado y difícil de manejar para la camperización.

fibra de madera DM

DM hidrófugo

Como era de esperarse, la fibra de madera también tiene una versión hidrófuga, es decir, resistente al agua. Pero, tal y como pasa con el aglomerado, la fibra adquiere un color verdoso, se vuelve más pesada y la resistencia al movimiento continuo sigue siendo baja

DM hidrófugo camper

Contrachapado

Por otro lado, tenemos el contrachapado. Esta es una de las mejores opciones para hacer la camperización de nuestra furgoneta. Consiste en una serie de láminas de madera colocadas una sobre otra y pegadas con cola para después ser sometidas a presión. En comparación a la opción anterior, esta tiene una mayor resistencia al agua, aunque sigue siendo lo suficientemente porosa como para necesitar barnizado.  

contrachapado camper

Podemos encontrar diferentes tipos de contrachapado, estos dependen de la madera que haya sido utilizada para elaborarlos. Los contrachapados más utilizados son los siguientes:

  • Chopo: De todas las opciones, el contrachapado de chopo es el que presenta una mayor flexibilidad y ligereza. Aún así, debido a estas propiedades, también es el material más frágil. Para que pueda tener una resistencia decente necesitarás que el contrachapado tenga al menos 2 cm de grosor. 
  • Pino: El contrachapado de madera de pino tiene una mayor resistencia que el material anterior. Esta madera es una buena opción para quienes planean camperizar una furgoneta donde habrá muebles que soporten una buena cantidad de peso. Pero la resistencia de este contrachapado también implica que el material es más pesado por sí mismo en comparación a los demás materiales. 
  • Abedul: Este último contrachapado tiene lo mejor de las dos opciones anteriores. Posee una excelente resistencia y un peso adecuado para la furgoneta. Pero debido a que es el mejor material para camperizar, también es el más caro de todos.  

Contrachapado fenólico

En el caso del contrachapado fenólico nos referimos a que sus láminas, ya sean de abedul, chopo o pino, han sido pegadas con resinas fenólicas. Lo que esto hace al contrachapado es dar una mayor protección contra el agua, evitando así que se desgaste o se pudra al mojarse. 

contrachapado fenolico camper

Contrachapado marino

Por último, el contrachapado marino es el mejor de todos los materiales en cuanto a propiedades de resistencia, flexibilidad y peso. En este caso, las láminas de contrachapado son tratadas de tal manera para que la putrefacción de estas no sea posible. También se aplican más láminas en este tipo de contrachapados para aumentar su durabilidad. 

Es un contrachapado que se puede utilizar en exteriores, gracias a su excelente resistencia contra el agua. Pero eso sí, es también el material más caro de toda la lista, aunque vale la pena adquirirlo, ya que te asegura un buen acabado y excelentes prestaciones. 

contrachapado marino
💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿No tienes claro que tipo de suelo poner para tu camper? Aprende en este artículo todo sobre los tipos de suelos que existen para furgonetas camper.

¿Qué grosor usar para muebles camper?

Cuando se trata de poner paneles en la furgoneta, basta con 5mm de grosor para cumplir con el objetivo. Por otro lado, para los muebles de la furgoneta, lo ideal es que el grosor de la madera de estos sea de al menos 1 cm. Los tablones estructurales deben ser de unos 1,5 cm de grosor y para las encimeras lo ideal es que sean de 3 cm.

tablero ligero y resistente camper

¿Cúal es la madera más ligera para camperizar?

De todas las opciones que hemos comentado hasta ahora, la mejor madera en cuanto a su ligereza es el contrachapado de chopo. Como lo mencionamos previamente, todo material de contrachapado es ligero, pero de todas las opciones el chopo es el más ligero de todos. 

Sin embargo, también existe otro material que está en auge, conocido como Paulownia, es la madera más ligera para la camperización de una furgoneta. Tiene una buena apariencia, proporciona calidez al vehículo y además es un aislante térmico y acústico excelente. 

💡 Aprende más sobre camperizaciones en furgonetas camper
Si te ha resultado interesante este artículo y quieres formarte más respecto al mundo de camperizar una furgoneta camper

Deja un comentario