logo y texto

¿Qué suelo para furgoneta camper escoger?

Cuando estamos en proceso de camperizar nuestra furgoneta una de las partes a las cuales debemos darle más atención es al suelo. Para hacer este proceso existe una gran variedad de suelos entre los cuales puedes elegir para colocar en tu furgoneta. El proceso para colocar estos suelos se debe hacer correctamente para evitar que se pueda levantar.

suelo camper

Lo mejor de este proceso es que puedes elegir un suelo que vaya acorde a la decoración de tu furgoneta. Además, en este artículo te vamos a explicar con detalle el proceso de aplicación del suelo y las propiedades de los distintos tipos de materiales. 

Contenido

Mejores suelos para el suelo de una furgoneta camper

Los materiales que se utilizan para colocar un suelo para camper pueden variar. Cada uno de ellos tiene diferentes propiedades que pueden o no beneficiarte. Por eso hemos recopilado la información que necesitas saber sobre los materiales más utilizados para suelos de camper. De esta manera puedes hacer una elección que te convenga y sea mejor para ti. 

Aglomerado

El suelo de aglomerado es un material que está compuesto de virutas de madera prensada, parecido al MDF. Entre todos los materiales que vamos a mencionar, el aglomerado es el más barato de todos. Aun así, tiene una gran desventaja, es muy débil ante la humedad.

suelo para camper

Por esa razón, el suelo de aglomerado se deteriora fácilmente, por lo que debes considerarlo solamente si necesitas algo a corto plazo. Pero si buscas una opción barata, donde el uso de tu furgoneta no sea muy frecuente, entonces esta opción es adecuada para ti. 

Suelo de caucho o goma

Cuando buscamos colocar un suelo a nuestra furgoneta, la idea es evitar ver las ondulaciones que tiene. Realmente, el suelo de goma o caucho es una opción duradera, limpia y barata, pero las ondulaciones del suelo se hacen evidentes. Aunque si esto no es problema para ti, puedes elegir este tipo de material.

suelos para furgonetas camper

Si lo que buscas es un ambiente hogareño dentro de tu camper, la verdad es que este tipo de suelo no te lo dará. Por lo general, este suelo se utiliza para furgonetas con destino industrial, por lo que no se suele utilizar para camperizar. Pero si no buscas mucho prestigio en tu camper, entonces puedes hacer uso de este material sin preocupaciones.

Su fácil manipulación te permite una colocación simple y rápida. Y si quieres evitar que las ondulaciones se noten, podrías colocarlo sobre un suelo de madera dentro de la furgoneta. 

Contrachapado

A la hora de camperizar una furgoneta, el contrachapado se lleva el primer lugar en cuanto a su uso. Esta es una técnica que consiste en la colocación de láminas de madera, una sobre la otra, pegándose fuertemente con cola. Su resistencia destaca entre los demás materiales, incrementando su duración en las furgonetas. 

madera camper

Los contrachapados pueden ser encontrados en distintos tipos de madera, lo cual es excelente a la hora de personalizar tu furgoneta. El contrachapado de chopo es el más barato y tiene un peso ligero, pero también es el menos resistente entre otras maderas

Por otro lado tenemos las maderas de okume y abedul, siendo opciones más decentes que el chopo. La primera de ellas, el okume, es mejor que el chopo, más resistente y también un tanto más cara. Y el abedul es la opción más cara de todas, pero la que tiene mejores propiedades y apariencia.

Materiales resistentes a la humedad

Cada uno de los materiales que hemos mencionado previamente tiene una versión fenólica. Lo que esto quiere decir es que poseen una mayor resistencia contra la humedad. Por ejemplo, un aglomerado fenólico tiene las mismas propiedades que el aglomerado común, con la adición de ser hidrófugo, permitiendo una mayor durabilidad en casos de humedad.

Lo mismo pasa con el contrachapado, donde su versión fenólica utiliza un pegamento que es contra la humedad. Es importante que, sea cual sea el material que elijas, lo mejor es que lo compres en su forma fenólica, permitiendo una mejor experiencia y duración para nuestro suelo camper. 

💡 Aprende más sobre el mundo camper
Aprende a lo largo de este artículo que tipo de madera debes escoger para camperizar tu furgoneta.

Recubrimiento del suelo

Una vez que hemos colocado el suelo podemos optar por un recubrimiento que lo decore por encima. Cabe destacar que esto no es algo que sea obligatorio, pero si buscas darle un toque más bonito a tu furgoneta, esto te vendrá de maravilla. Estos revestimientos son mejores sobre los suelos de madera, porque ofrecen una protección extra.

Suelos vinílicos

Los suelos vinílicos representan una de las mejores opciones por ser ligeros y resistentes. Además, existe una amplia variedad de diseños para que vayan acorde a tus gustos y darle tu toque personal a la furgoneta. Su presentación suele venir en láminas de machihembrado o rollos, donde puedes trazar la superficie del suelo de la furgoneta y cortarla con un cúter.

suelo vinílico furgoneta

La ventaja de las láminas de machihembrado es que, en caso de que alguna sufra algún daño, tienes facilidad a la hora de reemplazarla. Sin embargo, la colocación es mucho más difícil en comparación con los del suelo vinílico en rollo, el cual también se coloca en una sola pieza. Pero la desventaja del rollo es que al ser una sola pieza, si se estropea se debe cambiar por completo. 

Tableros de madera para suelo de furgoneta

Los tablones de madera también son una buena elección para un recubrimiento de los suelos de furgoneta. Sabemos que es algo difícil de colocar cuando toca cortarla según el diseño del suelo de la furgoneta, pero tiene la ventaja de servir como aislante y protector adicional. Al ser tableros de madera, estos tendrán un peso más grande que los suelos vinílicos, y también suelen ser más caros. Aun así, sirven como una mejor opción en cuanto a durabilidad y resistencia.

suelo vinílico furgoneta

Cómo se pone el suelo de camper paso a paso

Para que nuestro suelo en la furgoneta sea duradero y el trabajo sea de calidad hay que seguir un proceso cuidadoso. Todos estos pasos son necesarios para asegurar que el suelo no se dañe con facilidad ni se despegue de la furgoneta. 

Sanear la chapa

Primero que todo, la chapa del suelo de la furgoneta debe ser saneada cuidadosamente. Puedes comenzar pasando una lija suave que retire todas las imperfecciones e irregularidades que permitan que la chapa quede lisa. Después, con un disolvente o limpiador debes quitar toda la grasa y residuos que queden en el suelo de la furgoneta, y seguidamente tienes que aplicar un antioxidante. Este proceso debe realizarse especialmente si has adquirido una furgoneta que ha sido utilizada anteriormente.

sanear suelo furgoneta
forrar suelo furgoneta

Usar un aislante para el suelo de la furgo

Una vez que hayas realizado el saneamiento de la chapa, debes proceder a colocar un aislante térmico en todo el suelo de la furgoneta. Esto se hace con el propósito de evitar complicaciones y daños producidos por la salida y entrada de calor o frío, como pueden ser la humedad y la condensación en las paredes y el techo de la furgo.

Cortar y colocar el suelo escogido

Esta parte es bastante delicada, ya que determinará gran parte del resultado de la colocación del suelo de la furgoneta. Algunas empresas pueden ofrecerte el servicio de trazado y corte del suelo que hayas decidido colocar en tu furgoneta. Sin embargo, hay casos donde lo mejor es hacerlo por ti mismo, tomando las medidas más exactas posibles.

cortar suelo furgoneta

Para lograr esto puedes utilizar láminas de cartón sobre las cuales puedas crear una plantilla del suelo. Una vez que tengas el diseño completo puedes pasarlo al material de manera que este encaje de la mejor manera posible.

Forrar el suelo de la furgoneta con madera o vinilo

Por último, si decides colocar vinilo o tableros de madera tienes que preparar el suelo que ya has colocado previamente. Lo que debes hacer es aplicar una capa de tapaporos que prepare la superficie para después aplicar una capa de cola. Con esta última se coloca el vinilo o tablero de madera para adherirse al suelo firmemente. 

💡 Aprende más sobre el mundo camper
¿Aún no tienes una furgoneta camper? No te preocupes, en este artículo te enseñamos a camperizar un coche con poco dinero.

¿Cómo proteger el suelo de una furgoneta?

Una manera de proporcionar una mayor protección para el suelo de tu furgoneta es utilizando perfiles de aluminio. Con estos productos puedes proteger los bordes de las puertas traseras y la puerta lateral y reducir las posibilidades de la entrada de suciedad y residuos. Además, también evita que las esquinas del suelo se deterioren con facilidad. Esto es una forma de complementar la protección que ya ofrece el revestimiento de vinilo o los tablones de madera.

💡 Aprende más sobre camperizaciones en furgonetas camper
Si te ha parecido interesante nuestro artículo y quieres aprender más sobre el mundo de camperizar una furgoneta camper

Deja un comentario