Viajar en furgoneta por otro país es una experiencia que debes vivir sin duda alguna, y uno de los países que debes visitar es Islandia. Viajar a través de las carreteras de este país te permite conocer en detalle cada rincón de él. Además, te da la oportunidad de observar sus maravillas con una mayor flexibilidad, ya que tu furgoneta se convertirá en tu casa durante el viaje.
Hemos reunido toda la información que necesitas saber si has pensado visitar Islandia. Consejos, preguntas y respuestas que pueden darte una mejor noción de lo que puedes encontrar y hacer en este hermoso país.
Contenido
Mejor época para ir a Islandia en furgoneta
Cualquier época en la que decidas ir a Islandia es ideal, ya que en cada una de ellas podrás disfrutar de diferentes eventos. Claramente, muchas personas deciden viajar en los meses donde las auroras boreales hagan presencia, enero es uno de esos meses. Aunque también existe la desventaja del clima tan cambiante.
Sea cual sea el mes en el que vayas a Islandia, debes asegurarte de llevar ropa de abrigo para el frío. Además, en meses como enero la luz del día se vuelve un lujo, ya que esta tiene una duración solamente de unas 4 horas y 20 minutos.
Por otro lado, en la época de marzo podrás disfrutar de más de 10 horas de luz solar. Esto te permitirá hacer viajes por la carretera con mayor seguridad y menos oscuridad. También tendrás una mayor posibilidad de admirar las auroras boreales y de viajar con una gran libertad por las carreteras.
Por último, en los viajes en el mes de septiembre podrás encontrarte la luz del día durante más de 13 horas. El cielo se tiñe de un color precioso, y también te ofrece la posibilidad de ver las asombrosas auroras boreales ya que es cuando empiezan a aparecer.
Lugares para pernoctar en invierno por Islandia
Debemos recordar que las normas que regulan los viajes en furgoneta no son las mismas en todos los países. Por ejemplo, para pernoctar en Islandia no puedes hacerlo en cualquier lugar, sino en aquellos que hayan sido habilitados para estas actividades. Es decir, solo está permitido pernoctar en campings, los cuales han sido establecidos justamente para esto.
No está permitido acampar en autocaravana, tienda de campaña, furgoneta y otros, si no te encuentras en un lugar dispuesto para esto. Te darás cuenta de que los lugares no están permitidos debido a las señalizaciones que hay en este país. Además, si quieres encontrar un buen lugar, lo ideal es viajar cuando el invierno no sea muy fuerte, ya que esto puede disminuir tus posibilidades de conseguir un camping abierto.
¿Dónde alquilar una furgoneta en Islandia?
Los viajes en furgoneta por Islandia son más habituales de lo que podrías pensar. Debido a que es un país muy grande y con poca población, el transporte público se limita a ser interurbano. Es por eso que muchos turistas optan por alquilar una furgoneta y llegar a sus destinos favoritos por sí mismos. Y a la vez esto ha propiciado a que haya compañías que ofrecen sus servicios de alquiler de furgonetas camperizadas.
Una de estas compañías es Happy Campers, quienes ofrecen una amplia variedad de campers según tus necesidades. Ciertamente, son un poco más caras que las de la competencia, pero también son los vehículos con más seguridad. Esta es una de las compañías más recomendadas por las personas que han hecho viajes a este gran país.
¿Cómo es la conducción en Islandia?
Es posible que el factor más importante que debes tener en cuenta es el clima de Islandia. Aún en septiembre, y sin ningún aviso, una tormenta de nieve puede sorprenderte en el camino. Lo mejor que puedes hacer para prevenir este tipo de situaciones es mantenerte al tanto del estado de las carreteras a través de aplicaciones de mapas en tiempo real.
No puedes pararte en cualquier lugar de la carretera, ya que las tormentas de nieve pueden acortar el campo de visión y causar algún accidente. Y, como lo mencionábamos previamente, la población es poca, por lo que cruzarte con otro vehículo es algo difícil. Aun así, al encontrarte con uno debes disminuir la velocidad para evitar entorpecer su conducción.
En cuanto a la gasolina, Islandia cuenta con muy pocos lugares para repostar. Tampoco existe un precio estándar, por lo que suele variar bastante entre las distintas ubicaciones. Lo mejor que puedes hacer es llenar el depósito cuando esté a la mitad porque no sabes cuando podrás encontrar otra gasolinera.
Mejores 5 rutas para recorrer Islandia en camper
Islandia es un país lleno de maravillas y paisajes de fantasía que debes conocer en tu viaje en furgoneta. Aun así, también debes tener en cuenta el clima dependiendo de la época, ya que hay algunos lugares que son mejores para visitar dependiendo del mes.
Reikiavik
Al llegar a Islandia no hay nada mejor que darte una vuelta por la capital. Allí podrás conocer la historia de este país, además de que puedes ir adaptándote al frío ambiente. Los museos de la capital albergan increíbles historias que aumentarán tus ganas de viajar a través de las carreteras del país. Además, puedes visitar el lago Tjörnin y posteriormente darle un vistazo a la escultura del Viajero del Sol.
Círculo de Oro y cascadas del sur de Islandia
Este es un destino ideal para quienes son fanáticos de Juego de Tronos, ya que Thingvellir fue un escenario de esta serie. Después, puedes llegar hasta Geysir, una de las atracciones más grandes de Islandia. Allí podrás ver el géiser Strokkur, el más activo de este lugar. Y con unos cuantos minutos más de camino llegarás hasta la catarata Gullfoss, es la cascada más famosa de Islandia.
Más adelante podrás disfrutar de las cascadas del sur de Islandia: Skógafoss y Seljalandsfoss. Y si te queda algo de tiempo debes visitar Vik, un pueblo pequeño pero con un ambiente perfecto para disfrutar de su hermosa playa Reynisfjara de arena negra.
Lago Myvatn
El lago Myvatn es un paisaje rodeado por algunas de las mejores atracciones turísticas de Islandia entre las que encontramos Leirhnjúkur, Hverir, Hverfjall y Grjótagjá. Después de haber tenido un día completo de aventuras, termina todo en relajación en las aguas termales del lago Myvatn.
Skaftafell, glaciar Vatnajökull y Jökulsárlón
Para disfrutar realmente del frío de Islandia debes visitar el glaciar Vatnajökull, el cual ocupa poco más del 10% del país. Una vez que hayas visitado el paraíso gélido puedes darte un paseo por el parque nacional Skaftafell. Allí podrás ser testigo de la naturaleza que puede ser hallada en Islandia.
Y para volver a un paisaje helado puedes visitar como última parada del día los icebergs de Jökulsárlon. Son enormes témpanos de hielo flotando sobre el hermoso lago que termina en la Playa de los Diamantes.
Península Snaefellsnes
Empieza tu camino hacia este destino a través de un pueblo muy atractivo de Islandia llamado Stykkishólmur. Posteriormente, puedes seguir tu camino a través de Kirkjufell, un lugar ideal para quienes guardan sus recuerdos en fotografías.
Una vez que hayas pasado por el imponente glaciar Snaefellsjökull, podrás disfrutar de la playa Djúpalónssandur y los acantilados de Arnarstapi. Y para ver las focas de Islandia basta con que dediques unos minutos de camino hacia la playa de Ytri Tunga.
Preguntas frecuentes a la hora de viajar a Islandia en furgo
Es normal que al emprender un viaje como este por primera vez tengas muchas dudas. Pero no hay nada de lo que debas preocuparte, hemos seleccionado las preguntas más frecuentes que se hacen las personas que viajan a Islandia y las hemos contestado.
¿Se puede conducir la furgoneta por donde uno quiera?
De cierta forma, sí. En Islandia tienes la posibilidad de conducir por donde quieras. Sin embargo, eso no quiere decir que debas hacerlo sin cuidado, e incluso, se recomienda no conducir a través de ríos por el desconocimiento de su fuerza y profundidad.
¿Molesta el sol por la noche de Islandia para dormir?
Durante la época de verano, el sol podría llegar a no esconderse para nada. Esto quiere decir que las noches están iluminadas constantemente por la luz del sol. Aun así, esto no es ningún problema si tienes oscurecedores o cortinas en tu furgoneta que te permitan tapar la luz.
¿Cuánto cuesta alquilar una furgoneta en Islandia?
El precio puede variar bastante, dependiendo de la compañía en la que decidas contratar, la temporada en la que decidas viajar y el tipo de furgoneta vayas a necesitar. En temporada baja, el alquiler por día de una furgoneta puede llegar a costar hasta 90 euros. Por otro lado, en temporada alta el precio suele subir hasta los 150 euros al día.