No cabe duda que España tiene un sinfín de lugares preciosos, perfectos para irse de vacaciones unos días, o simplemente pasar por ellos para disfrutar de su encanto y maravillosas vistas que te harán querer volver en cualquier momento. Hemos preparado una lista con las mejores rutas por el norte de España en furgoneta.
Contenido
¿Cuál es la época del año perfecta para viajar al norte de España en furgoneta?
España es un país de constantes cambios climáticos, por lo que lo ideal para hacer un viaje hacia el norte en furgoneta, es esperar hasta el verano, ya que sería el momento perfecto para disfrutar del trayecto en carretera, hace calor durante el día y refresca por las noches. Sin embargo, puedes hacerlo también en cualquier época del año, pero deberás llevar ropa de abrigo ya que el norte es una zona fría de España.
¿Qué comunidades autónomas hay que visitar en el norte de España en furgoneta?
Aunque España tiene un sinfín de maravillas por ofrecer a los turistas y aventureros, nos centraremos en la encantadora ruta que ofrece el norte. Podrás disfrutar de aldeas, pueblos, acantilados y playas hermosas que tiene el norte de España. Incluso si el senderismo está en tus planes, el norte cuenta con sitios ideales para practicarlo, ofreciéndote miradores junto a su espectacular flora. A continuación, te dejamos con un artículo de nuestros amigos codigotravel donde podréis descubrir rutas por los pirineos y además te enseñaremos las comunidades que debes visitar si vas al norte de España.
Galicia
Es la última provincia de la ruta del norte, considerada la más extensa, con sus hermosos paisajes. Sus pueblos y habitantes son muy serviciales, te sentirás muy cómodo. Hay muchos lugares que podrás visitar cuando llegues a esta comunidad. Te nombraremos algunos de estos lugares y lo que puedes hacer en ellos:
- La cascada de Ézaro o cascada de Jallas – Está a 40 metros de altura sobre el mar, se ubica en el municipio de Dumbria, provincia de La Coruña. Sus horarios son de 12 a 14 horas, sábados y domingos, únicamente en la fecha del año desde el 21 de junio hasta el 21 de septiembre. A un kilómetro de la cascada de Ézaro, podrás encontrar un impresionante mirador en el que puedes entrever la ría de Concubicion.
- Combarro – Es uno de los pueblos más bonitos de Galicia, por esta razón, al visitar este hermoso lugar, encontrarás una gran cantidad de turistas de todo el mundo. Pese a que su centro es muy pequeño, esto no impide que disfrutes todo lo que tiene por ofrecer; sus hórreos dando al mar es uno de los atractivos más populares junto a los cruceiros construidos de piedra y granito.
- Islas Cíes – al hacer mención de las Islas Cies, estamos hablando de los 3 sitios por el que no te arrepentirás jamás de visitar Galicia. Monte Agudo, O Faro y San Martiño, son los nombres de los lugares que te ofrecen tranquilidad total; podrás nadar y bucear con delfines, desplazarte caminado por las orillas de sus playas vírgenes sin dejar de disfrutar de su gran cantidad de rutas y paisajes.
Esto solo es unos de la gran cantidad de lugares que debes visitar en la extensa Galicia, entre otros te nombramos a: las Termas de Ourense, Playa de las Catedrales, Dunas de Corrubedo, la Torre de Hercules y Tramo 7; Leon. No te arrepentirás, lo contrario, quedaras con ganas de volver a este hermoso lugar.
Asturias
En cuanto llegues a Asturias, encontrarás la paz y tranquilidad que te ofrecen sus extensos valles verdes y la brisa del mar, junto a sus hermosas vistas naturales como sus amaneceres. No siendo suficiente, esta comunidad autónoma cuenta con una popular y muy deliciosa gastronomía; reconocida en toda España, no puedes irte de aquí sin probar la comida típica de esta provincia.
Además del arte histórico que por donde sea que mires, puedes observar pedazos únicos de arte prerrománico; donde la misma ciudad se ha abierto paso con su cultura y arquitectura. De esta manera deja en el olvido el pasado industrial que alguna vez existió en Asturias. Entre sus lugares que no te puedes perder están: el Santuario de Covadonga, Palacio Revillagigedo, Parque Nacional de los Picos de Europa, Catedral de Oviedo, Centro Niemeyer, Iglesia de Santa María del Naranco, Cueva de Tito Bustillo, entre otras iglesias que te llenaran de su santidad e historia.
Cantabria
Estar en la provincia autónoma de Cantabria, es estar en conexión directa con la naturaleza verde pura. Sus cuevas prehistóricas, una de la más reconocida, la cueva de Altamira; fue declarada patrimonio cultural por la UNESCO. Posee deslumbrantes monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Capricho de Guadí de Comillas o el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Podrás descansar entre sus famosos balnearios.
Con sus más de 60 playas de arena blanca y fina, te darás la vista deslumbrante de sus amaneceres y atardeceres, entre sus destinos San Vicente de la Barquera o Laredo. Cuenta con varios parques naturales, pero el más popular y reconocido entre ellos es el Parque Nacional de los Picos de Europa, ideal para realizar senderismo y actividades deportivas. Este auténtico lugar tiene una gran gastronomía: la quesada pasiega, el cocido montañés y los sobaos son los más populares entre su cultura y exquisitez.
País Vasco
Cuenta con gran cantidad de ejemplos arquitectónicos de vanguardia, delicias gastronómicas y playas rodeadas de la basta naturaleza pura de este autentico lugar. Empezamos con su comida, no te puedes ir sin haber degustado sus famosos Pintxos, únicos en el mundo ya que provienen de las altas cocinas de los reconocidos chefs de la nueva cocina española. Si eres de los que les encanta el vino, no dudes en ir a degustar los más deliciosos en la zona Rioja Alavesa.
En sus costas encontraras lugares como Getxo, San Sebastián y Zarautz. Ciudades como Vitoria y Bilbao, donde podrás admirar edificaciones, entre ellas reconocida mundialmente el Museo Guggenheim; también hallaras el fabuloso Puente Colgante de Vizcaya que ya hace un tiempo fue reconocido y declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Te espera un grandioso recorrido por esta comunidad autónoma, no dejes de disfrutarlo.
Considerada la tierra de la diversidad, por lo que existen varias razones para que te adentres en su encanto natural y su gente. Podrás apreciar la silueta del Pirineo, mientras va perdiendo su definición al llegar a la Ribera. Las tradiciones contagiosas de la Ruta Jacobea, a partir del Roncesvalles hasta la hermosa ciudad de Viana; acompañándote por el camino su divina gastronomía basta en carnes, verduras y el mejor de los mejores vinos de la región.
Entre sus tierras tradicionales, podrás celebras las más famosas como el día de la almadia, akelarres de brujas, la caza y los carnavales, entre otros. Durante todo el año podrás disfrutar de sus distintas etapas; en la primavera admiraras el deshielo verde, durante el verano constantes celebraciones y fiestas, en otoño sin falta la hermosa Navarra en ocre y en el frío invierno podrá pisar la nieve virgen. Su gente indudablemente autentica, sus caminos llenos de historia y su continuo ambiente festivo, deja muchas ganas de volver sin duda.
Las 9 mejores rutas al norte de España en furgo
Si estás buscando un plan ideal para emprender un largo viaje, tenemos para ti las mejores rutas del norte de España, todas ellas te harán disfrutar de sus espectaculares vistas, la calidad de sus carreteras y las diferentes zonas para disfrutar del turismo. Te las mostramos a continuación:
Santiago de Compostela
Es uno de los principales recorridos que realizan millones de peregrinos con la meta principal de llegar a la mítica Catedral de Galicia, pues allí están enterrados los restos de Santiago, donde fueron descubiertos en el siglo XI. Mas allá de todo esto, Santiago de Compostela es una preciosa ciudad llena de vida, con una gran variedad de bares donde puedes deleitar tu paladar con sus deliciosos mariscos. Sin duda esta ciudad es una mezcla entre su interesante historia combinado con lo moderno.
Lagos de Covadonga
Los hermosos Lagos de Covadonga son dos, el Lago Enol y el Lago Ercina, aunque hay un tercero, el Lago Bricial, pero solo se puede ver durante el deshielo, estos se ubican en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias. Solo podrás ir a visitarlos en transporte público, porque el acceso está restringido desde las 8:30 de la mañana hasta las 21:00, en temporada alta.
Playa del Silencio
También conocida como la Playa de Gaviero, está rodeada de varios acantilados muy imponentes que la protegen del oleaje. Por ese motivo es que se ha vuelto tan popular entre los turistas; con sus hermosos amaneceres y atardeceres, su suave oleaje y la brisa fresca, hacen de esta playa un lugar realmente tranquilo, como su nombre indica. Puedes practicar snorkel y apreciar su gran fondo marino que te encantará.
Picos de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa es un espacio natural protegido, está conformado por las provincias mencionadas anteriormente: Asturias, Cantabria y León. Se considera la perfecta referencia sobre lo que es el ecosistema atlántico. Dentro del parque podrás apreciar su extensa selva andina, rodeado con una gran cantidad de hayedos. Es digno de ver, y además en el parque hay una gran cantidad de sendas homologadas para poder hacer diferentes recorridos, tanto andando como en bicicleta de montaña .
Bosque de Secuoyas
Este impresionante bosque lo podrás encontrar en Cabezón de la Sal, Cantabria. Este bosque fue declarado Monumento Natural y espacio protegido desde el 2003. Tiene un pequeño aparcamiento donde podrás estacionar de forma gratuita. El bosque ofrece senderos preciosos de nivel fácil para los principiantes. Varios de los tramos cuentan con pasarelas y escaleras de madera, haciendo más cómodo el recorrido, por lo que podrás ir tranquilamente acompañado por los más pequeños de la casa. Este hermoso bosque lo podrás apreciar en cualquier momento del año con su espectacular follaje y extensa naturaleza.
Desfiladero de la Hermida
Es el desfiladero más largo de España, cuenta con 21 kilómetros de largo. Dentro de este largo recorrido, observarás el río Deva y también algunos miradores espectaculares. Algunas de sus paredes escarpadas de roca alcanzan una altura de más de 600 metros. Por esto, el Desfiladero de la Hermida se vuelve un espectáculo durante todo el trayecto. Para los más aventureros os aconsejamos que hagáis la Vía Ferrata de la Hermida.
Salto del Nervión
Es una cascada que a su alrededor tiene un hermoso paisaje, te da la oportunidad de poder gozar de su naturaleza en compañía de amigos y familia. Su caída libre es de unos 222 metros, es un fenómeno natural que atrae a los senderistas aventureros, sobre todo durante las épocas más frías del año, tras las lluvias y el deshielo Es aquí cuando se podrá apreciar por completo la verdadera belleza del agua, ya que en verano, no tiene casi agua y el espectáculo no será el mismo. Por ello es recomendable visitarlo, tras una fuerte tormenta.
Ermita de San Juan de Gaztelugatxe
Este mítico lugar apareció como escenario en la serie «Juego de Tronos», por lo que es muy conocido. En este lugar se hicieron cazas de brujas, además de otras leyendas realmente impactantes para la cultura. Este lugar puede ser considerado una de las maravillas más impactantes con las que te podrás encontrar en el País Vasco. No puedes irte de aquí sin antes tocar tres veces la campana de la ermita; para atraer a la buena suerte y alejar los malos espíritus. Te recomendamos visitar la ermita con ropa cómoda para disfrutar más de su clima fresco.
Cuevas de Zugarramurdi
También nombradas como Cuevas de las brujas, están ubicadas en Navarra; son muy conocidas por su relación con la brujería. La inquisición fue quien decretó que este lugar se utilizó para ese tipo de prácticas. Incluso inspiro al director Álex de la Iglesia, para crear la reconocida película «Las brujas de Zugarramurdi». Sin duda alguna, esta lleno de historias, leyendas y muchas cosas más que podrás encontrar en el Museo de las Brujas de Zugarramurdi.