Un viaje en furgo a los Pirineos franceses es sin duda una de las mejores decisiones que puedes escoger como destino de vacaciones, ya que sus hermosas vistas te deleitarán y sentirás un maravilloso bienestar con la naturaleza y sus carreteras. Con sus 430 kilómetros de recorrido, estas zonas son muy visitadas y te ofrecerán momentos y lugares inolvidables.
Contenido
¿Cuál es la mejor época del año para viajar a los pirineos franceses en camper?
Si estás pensando en viajar por los Pirineos, la mejor época del año para hacerlo es entre los meses de mayo y agosto. Durante estos meses el clima de la zona suele ser más cálido que el resto del año, además de no haber bajas temperaturas que puedan perjudicarte el viaje ni lluvias invernales. Además en esta época del año, el turismo aumenta, por lo difícilmente estarás solo y como desventaja aumentan los precios.
Si tu presupuesto es reducido y no quieres gastar mucho dinero, te recomendamos que vayas durante los meses de marzo y abril, ya que las lluvias son poco intensas y el frío se irá disipando. La temperatura en esta época del año es agradable para muchas personas por lo que disfrutan más del viaje. Cabe destacar que los precios son mucho más asequibles, ya que no abundan tanto los turistas.
¿Dónde empiezan y acaban los Pirineos franceses?
El Pirineo se sitúa al norte de España, de oeste a este empezando por el Cabo de Creus (Gerona) hasta la cordillera cantábrica. En la zona sur se extiende por el País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña. Esta zona montañosa tiene mucho por ofrecer, por eso te mostraremos a continuación las 7 mejores rutas para que tengas un viaje lleno de aventuras.
Mejores 7 rutas para ir a los Pirineos franceses en furgo
Durante muchos años los Pirineos han sido uno de los lugares turísticos más visitados por los amantes a la naturaleza. Y es que esta zona montañosa, ofrece unas vistas espectaculares y un ecosistema natural tan fascinante, que resulta imposible no disfrutarlo. Una de las maravillas de los Pirineos, es que son una frontera natural entre España y Francia. A continuación, te daremos las 7 mejores rutas para recorrer la cordillera del norte de la Península Ibérica.
La Selva de Irati
Este bosque lleno de hayas y abetos está situado entre el suroeste de Francia y el norte de Navarra, convirtiéndolo así en una selva compartida. Por la parte española; podrás encontrar la selva en el valle del rio Irati, a través de los montes Roncesvalles y Orzanzurieta al oeste, y por el lado este por el monte Orhi.
Esta selva es una de las más grandes de Europa por lo que ofrece zonas para acampar y rutas de senderismo a los visitantes y turistas. Tiene mucho que ofrecer; ya que no solo se trata de disfrutar el ambiente, también puedes ir a su embalse llamado Irabia, donde encontrarás animales salvajes como caballos y vacas pirenaicas. Es recomendable visitar este bosque a mediados de octubre o noviembre por los hermosos colores otoñales que aporta a la vista.
Cañón de Añisclo
También conocido como el cañón del río Bellos; lo podrás ubicar en el Pirineo oscense, en la comunidad de Aragón, al sur de Monte Perdido. Es un lugar en el que vas a encontrar muchos senderistas. La única forma de conseguir las mejores fotografías y conocer cada rincón y sus características es haciendo senderismo por la zona.
Para llegar al Cañón de Añisclo en coche, tienes que dirigirte primero hacia la población de Escalona; después cogerás un desvío y deberás seguir las indicaciones para no perderte. Uno de los lujos más particulares entre los que visitan este lugar; es ir a las zonas de baño ya sean del cañón o del río Bellos. Cuenta con una playa fluvial extremadamente grande en Puyarruego; es muy visitada, como también sus pozas de agua cristalina que te permitirán que observes todas las rocas del fondo.
El valle de Arán
Se encuentra en el extremo occidental de los Pirineos catalanes; es decir que es una comarca de montaña alta, que tiene su frontera con Francia, en el valle de nacimiento del Garona; por la ladera del norte de la cordillera de los llanos de Aquitania. Es un lugar realmente mágico por su ambiente, su gente y las vistas que se pueden apreciar. Suele ser visitado por muchos turistas, no solamente de quienes practican senderismo, también por grupos familiares y amigos.
En el Valle de Arán, se puede hacer un sinfín de actividades; esto es gracias a los lugares hermosos que posee tales como: el pueblo Bausen; con su popular arquitectura natal aranesa, el Circo Colomers o Montgarri, y su maravilloso programa de PirosLIFE; por su estabilización del Oso en los Pirineos, logrando alrededor de mas de 10 crías de Osos. Las ofertas en sus hoteles, no te quitaran las ganas de quedarte a pasar el mejor rato, son realmente accesibles y serviciales.
Merens Les Vals
Esta encantadora localidad francesa; con alrededor de 150 pueblerinos, la podrás encontrar en la región de Occitania, al noreste Puigcerda (provincia de Gerona) y al sureste de Foix que es la capital departamental. Un excelente punto referencial para reconocer que te encuentras en la localidad, es su popular iglesia de Saint-Pierre; resaltando por su encantador arte lombardo. Esta fue la primera iglesia en ser construida con ese estilo en todo el Valle del Ariege.
No solo cuenta con arte y antigüedad dignas de apreciar; sus aguas termales son realmente un lugar al que desearas llegar. Sources d’Eau Chaude, es una de sus termas que podría ser difícil de encontrar; esta ubicada en lo profundo del bosque, sus instalaciones te ofrecen todo tipo de comodidades. Desde un par de piscinas antiguas que fue utilizada como baño primitivo, hasta sus tinas que funcionan para atender las enfermedades crónicas.
Por otro lado, la terma de Merens, es un complejo turistico convencional con un toque colonial; donde podras gozar de masajes, piscinas de agua fria, una preciosa vista panoramica francesa, agendas recreativas y mas. Sin duda este lugar tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.
Lordat
Esta localidad o comuna francesa, se encuentra ubicada en la región de Mediodía-Pirineos. En el distrito de Foix, departamento francés del Ariege; a los locales se les hace llamar Lordatois, por su gentilicio peculiar. Existe una extensa lista de lugares por visitar en la localidad de Lordat, realmente sus paisajes enamoran y fascinan a cada visitante.
Podrás encontrar un sinfín de lugares por visitar, en la oficina de turismo de Ax-les thermes; no solo con su estación de esquí Ax-3 Domaines podrás quedar conforme. Si eres de los que les gusta explorar; te ayudaran a explorar el campo de la ciudad, sus montañas senderistas, valles circundantes y entre otras actividades con increíbles vistas. La lista es larga sobre los pueblos y parajes que tiene por ofrecer la localidad de Lordat.
Pont d’Espagne
Es muy fácil llegar de cualquier forma a este precioso valle, considerada una obra de la naturaleza por su fascinante caudal de abundante agua. Las cascadas del Lago Gaube son dignas de admirar por horas, por sus aguas cristalinas. Se le considera el corazón del Parque Nacional de los Pirineos; con incontables cascadas, los impresionantes pinos negros son muy particulares en la zona y sus bastas praderas. Definitivamente un majestuoso lugar.
Si deseas admirar el macizo más alto del parque, Vignemale, el Lago Gaube es el lugar ideal. Es fácil acceder a este mágico valle, con aguas turquesas, pasear en el telesilla o bien puedes recorrer la popular GR10; donde tardaras no más de 3 horas en ida y vuelta. Disfruta de sus praderas y hermosas flores que rodean las montañas y orillas del lago, incluso veras marmotas merodeando.
Cirque d’Estaubé
Conocido como el centro de la cordillera de los Pirineos entre Francia y España, podrás observar y disfrutar de este fascinante glaciar. Para llegar a este asombroso lugar, deberás atravesar entre los árboles que cubren el valle del Circo de Pineta; hasta llegar a las laderas de pastizal. Durante el viaje, observarás la caída del rio Cinca recién al llegar al Balcón de Pineta.
Totalmente es una sorprendente vista del glacial del Monte Perdido y el Valle Colgado de Marbore; estarás rodeado de un extenso valle con vistas y un ambiente perfectamente natural. Puede que todo el proceso sea agotador, pero este majestuoso lugar vale la pena recorrerlo. Es recomendable que tengas una buena condición física para visitar todo lo que tiene por ofrecer.