El simple hecho de viajar en furgoneta es una experiencia inolvidable, además, es una manera increíble de crear recuerdos junto a quien te acompaña. Ahora, imagínate viajar con tu compañero canino a través de las autopistas en busca de nuevas aventuras, disfrutando cada segundo con tu fiel amigo.
Por supuesto, viajar con perros hace que todo sea mucho mejor, pero también hay que tener en cuenta todos los factores que constituyen hacerlo. Por ello, hemos preparado toda la información que necesitas saber para poder viajar con tranquilidad con tu perro en una furgoneta camper.
Contenido
Normativa para circular con perros en una furgoneta camper
Lo más seguro es que lo primero que has pensado es en la legalidad de llevar a tu perro a un viaje con tu camper. Lo cierto es que no existen normativas que indiquen explícitamente lo que debes hacer con tu perro al viajar en furgoneta. Pero si que hay cierta mención en cuanto al viaje con animales en vehículos en el Reglamento General de Circulación.
Este reglamento dice que los animales transportados deben estar colocados de una manera segura y adecuada de manera que no interfieran con el conductor. A lo que esto se refiere es que, al llevar un perro en nuestra camper, es necesario contar con los accesorios y condiciones que permitan que la conducción no se vea afectada.
¿Es obligado poner cinturón a un perro?
Como tal, no es una obligación que le coloques un cinturón a un perro siempre que tengas alguna otra manera de asegurarlo en el vehículo. El hecho de colocarle un cinturón quiere decir que este estará viajando en alguno de los asientos de la camper, lo cual podría no ser la mejor idea.
Lo ideal es que consigas de alguna manera hacer que el perro esté seguro durante el viaje sin que se vea afectada tu conducción. Y si colocarle el cinturón del asiento donde vaya es la única opción, entonces hacerlo sería lo mejor.
¿Pueden ir los perros en el asiento delantero?
Los perros son animales muy activos y con mucha energía, lo cual hace que sea peligroso llevarlos en el asiento delantero. El conductor tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de su vida y la de sus pasajeros. Por esta razón, llevar a un canino en el asiento delantero no sería lo mejor, ya que podría interferir con la conducción. Lo mejor es que vayan en la parte trasera asegurados de forma correcta.
¿Cómo viajar con perros de forma segura en furgoneta camper?
Existen algunos objetos en los cuales podemos confiar para que nuestro amigo canino se encuentre en completa seguridad. Recuerda que debes mantenerlo en tu vehículo de forma que no represente ninguna complicación o dificultad al momento de conducir.
El uso del cinturón de la camper a veces no es suficiente para mantener a nuestros perros tranquilos. La seguridad de tu perro en la furgoneta es muy importante, por esta razón puedes usar alguno de los siguientes accesorios que mencionaremos a continuación.
Cinturón
El cinturón es solo una buena opción cuando es la única que tenemos. La idea es que nuestros perros también estén cómodos durante el viaje, y existen algunas otras cosas que podemos usar además del cinturón del asiento. Pero sí, es una forma de asegurar a nuestra mascota cuando se trata de viajes en vehículos como una furgoneta, en especial si es un perro grande.
Trasportín o jaula
Si tienes un perro mediano o pequeño, quizá un trasportín sea la mejor opción para asegurar a tu mascota. Además, vienen en diferentes presentaciones, pueden ser flexibles o más rígidos, y además, también varían en tamaño. Lo ideal es conseguir uno que se adapte a tu perro, no solo por seguridad sino también por comodidad.
Mejores accesorios para viajar con perros en furgonetas camper
Recuerda que los perros tienen muchas necesidades, no solamente debes preocuparte por su seguridad, sino también por su alimentación, comodidad y descanso. Es fundamental tener lo necesario para que tu perro no sufra ningún contratiempo durante el viaje. Por esta razón, hemos hecho una lista de las cosas que debes tener sí o sí en un viaje en furgoneta con perros.
Arnés y correa
Los arneses y correas de calidad suponen un buen sistema de retención para nuestros amigos peludos. Este es uno de los accesorios de seguridad que podemos utilizar para que el perro se mantenga asegurado dentro de la furgoneta. Es mejor que un cinturón si utilizamos ambos accesorios y los atamos a un lugar seguro dentro del vehículo.
Los arneses son importantes, evitan que en caso de accidentes el perro se vea gravemente herido. Un collar podría causar graves lesiones ya que solamente está atado del cuello.
Comedero y bebedero
La buena y adecuada alimentación de nuestros amigos peludos también debe ser una prioridad para el viaje. Existen algunos accesorios que nos pueden ayudar con esto, y esos son los comederos y bebederos. Con estos accesorios tendremos lo necesario para almacenar y servir la comida y el agua para nuestros perros sin ningún problema.
Funda asiento
Si queremos conservar la limpieza de nuestros asientos, lo mejor es optar por una funda que los cubra por completo. Este tipo de fundas, además de venir en el diseño que prefieras, ayuda a que no ocurra ningún imprevisto provocado por necesidades caninas. Y si tu perro es de esos que van dejando todo su pelo por donde pasan, con estas fundas esta situación no deberá preocuparte.
Cama para perros
Por supuesto, no podemos olvidarnos de llevar una cama para nuestro perro. Esto es esencial porque la comodidad de nuestro perro también debe ser una prioridad para nosotros. Mientras mayor sea la calidad de la cama, mejor será el descanso de nuestro amigo canino. Cabe destacar que debes elegir una opción que no ocupe mucho espacio, si es que tienes una furgoneta pequeña, porque luego podría dificultar la movilidad dentro de ella.
Consejos para viajar con perros en furgoneta camper
Siempre es bueno tener una buena planificación para el viaje, así puedes estar preparado para cubrir cualquier inconveniente. Por supuesto, debes estar pendiente de tu mascota antes, durante y después del viaje para asegurarte de su bienestar.
Antes de salir de viaje, asegúrate de que tu perro se encuentra en buen estado para viajar. Una visita al veterinario unos días previos al viaje no estaría mal para asegurarte de que tu perro está bien. Además, no olvides ponerle una placa con su nombre y tu dirección en el collar del perro, en caso de que este se pierda.
Siempre lleva un botiquín contigo por si acaso tu perro sufre alguna herida o se enferma de náuseas u otros. Recuerda mantener en tu furgoneta todos los accesorios que hemos mencionado hasta ahora: arneses, cama, fundas para los asientos, bebedero, comedero y más. Todo esto es para que tu perro pueda viajar con seguridad y comodidad.
Mientras estáis en la carretera, debes estar pendiente del comportamiento de tu perro para hacer las paradas oportunas cuando requiera hacer sus necesidades. Y una vez que hayas llegado a tu destino, procura siempre mantener cerca a tu mascota, ya que lo último que quieres es que se pierda. Puedes atarlo a tu furgoneta con una correa larga para que no se vaya muy lejos.
Por último, dentro de la furgoneta debes establecer un espacio cómodo para el perro, con su cama y accesorios de comida y bebida.